Suscribete a
ABC Premium

Guía para entender el discurso de Draghi

España mantiene el aliento las horas previas de una comparecencia que puede cambiar el futuro del país

Guía para entender el discurso de Draghi reuters

maría cuesta

¿Qué se espera del BCE?

Todo son especulaciones hasta que hoy, hacia las dos de la tarde, Mario Draghi pronuncie su discurso. Si bien cobra fuerza la posibilidad de que el BCE anuncie un programa ilimitado de compra de deuda a corto plazo. Esto daría por cubiertas las peticiones de países como España o Italia, aunque parece que la iniciativa tendría letra pequeña: según publicó ayer Bloomberg, la operación será «esterilizada», el aspecto que despierta más incógnitas de cara a su efectividad, aunque el BCE renunciaría a su prioridad de cobro, la parte más positiva.

¿Qué significa «esterilizar» una operación monetaria?

Es una medida orientada a evitar que se inyecte demasiada liquidez en el mercado. Consiste en que el BCE compensa las compras de deuda, que aumentan la cantidad de dinero en circulación, retirando del sistema la misma cantidad que gaste en la compra de bonos.

¿Por qué se hace?

Es un guiño del BCE a la facción más ortodoxa de Europa, especialmente a Alemania, que se ha mostrado contraria a este tipo de operaciones por el riesgo de que, al aumentar el dinero en circulación, se dispare la inflación en la zona euro. Además, el núcleo duro europeo quiere asegurarse de que los países con problemas pongan en marcha sus reformas antes de abrir la mano con nuevas ayudas.

¿Por qué renuncia el BCE a su prioridad de cobro?

Es la parte amable de las filtraciones. Mario Draghi busca con ello no «estigmatizar» la deuda de los países con problemas y ahuyentar a posibles compradores privados que podrían ver recortada la garantía de cobro de sus deudas en caso de rescate.

¿Qué condiciones tendrá para España?

La condicionalidad de esta iniciativa es todavía una incógnita, si bien el Gobierno espera que, dado el fuerte programa de ajustes que ya se ha puesto en marcha, el país no tenga que asumir nuevos recortes. Sí cabe la posibilidad de que se imponga un plazo de cumplimiento más estricto de las medidas ya emprendidas.

¿Por qué es tan importante para el futuro del país?

España se encuentra en una situación financiera muy complicada, especialmente de cara a los meses de octubre y noviembre. Entonces, el Tesoro español se enfrenta a vencimientos de bonos y letras por valor de 29.420 millones, según datos del Tesoro, y un total de 57.000 millones hasta diciembre. La clave para que España pueda seguir financiándose con cierta tranquilidad reside en que estas adjudicaciones se realicen a tipos razonables. Si las emisiones tienen que elevar su rentabilidad por encima del 7% (la último pagó el 6,6%) no será sostenible en el tiempo y condenaría al país a un círculo vicioso de difícil solución. Por ello es tan importante que el BCE ponga en marcha un mecanismo de apoyo que relaje la presión sobre nuestra deuda y haga de parapeto frente a la especulación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación