Cientos de proveedores de Abengoa crean una asociación para agilizar el cobro de deudas
El impulsor de la Asociación de Proveedores y Subcontratistas del grupo de empresas Abengoa SA (Aprosab) es Pablo Martín Pelegrín, de la consultora EFC Group
![Los proveedores de Abengoa crean una asociación para defender sus intereses](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2016/02/03/abengoa-reuters--620x349.jpg)
Cientos de empresas proveedoras y subcontratistas de Abengoa de varios países han constituido hoy en Sevilla una asociación para agilizar el cobro de las cantidades que les adeuda el grupo multinacional de ingeniería y defender sus intereses en el preconcurso de acreedores.
El impulsor de la Asociación de Proveedores y Subcontratistas del grupo de empresas Abengoa SA (Aprosab), Pablo Martín Pelegrín, de la consultora EFC Group, ha dicho a los periodistas que la nula información facilitada por Abengoa les impide conocer en detalle las deudas con los proveedores y subcontratistas , más allá del anuncio genérico de que la multinacional adeuda unos 5.000 millones de euros.
Martín ha alertado de que muchas de estas empresas , de mediano y pequeño tamaño, atraviesan dificultades financieras que pueden comprometer su viabilidad a corto plazo , por lo que ha urgido a la banca y a las administraciones que les faciliten líneas de financiación.
«Aquí existe un problema social; estas cientos de empresas suponen muchos puestos de trabajo» ha enfatizado. Ha añadido que la constitución de esta plataforma persigue fortalecer a los proveedores y subcontratistas de Abengoa para defender sus intereses en el actual preconcurso de acreedores en igualdad de condiciones que la banca y los bonistas.
«En cualquier proceso negociador no se negocia igual con uno que con cien; aquí siempre ha habido dos patas bien identificadas , que han sido la banca y los bonistas, y había una tercera pata, que se mencionaba pero nunca se identificaba, que eran los proveedores y los contratistas ; ahora tratamos de aglutinarnos para negociar con fuerza», ha señalado.
Martín ha admitido que esta plataforma podría aceptar una quita de la deuda de Abengoa , como suele ocurrir en los concursos de acreedores, pero ha matizado que ahora es prematuro especular sobre cualquier porcentaje, porque desconocen la cuantía exacta de la deuda y no se les ha facilitado el plan de viabilidad diseñado para reflotar el grupo de ingeniería multinacional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete