Bruselas mantendrá suspendido el control del déficit hasta 2023
La Comisión Europea decidirá en primavera pero por el momento propone anular las reglas fiscales hasta que los países de la UE no recuperen sus niveles de PIB anteriores a la pandemia
![La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y el comisario de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni, en un Eurogrupo en enero de 2020](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2021/03/03/calvino-gentinloni-k00H--1248x698@abc.jpg)
La Comisión Europea quiere que las reglas de disciplina presupuestaria que obligan a los países miembros a controlar el déficit público sigan suspendidas al menos hasta finales de 2022, ya que la pandemia de coronavirus sigue afectando gravemente a la economía. Aunque la decisión formal deberá adoptarse esta primavera, el vicepresidente ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis y el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, adelantaron ayer su intención de asumir que las reglas del pacto de estabilidad no podrán restablecerse hasta que las distintas economías europeas no se recuperen de los daños provocados por la pandemia.
Ello supone que los países de la UE podrán seguir gastando para recuperar sus economías y ayudar a las empresas a sobrevivir a las medidas de restricción y confinamiento . La Comisión esperará primero a conocer las previsiones de primavera y después adoptará una decisión sobre la suspensión de las reglas teniendo en cuenta qué tan lejos se quedan esos pronósticos del nivel de actividad económica que había antes de la crisis.
Según las previsiones actuales, se espera que en 2023 la economía europea esté en plena recuperación de modo que la Comisión pueda volver a exigir disciplina presupuestaria e imponer los límites al gasto público.
«Hay una luz de esperanza en el horizonte para la economía de la UE, pero por ahora la pandemia sigue dañando los estándares de vida de las personas y a la economía en general», dijo Dombrovskis que de todos modos insistió en que «nuestro mensaje es que el apoyo fiscal debe continuar mientras sea necesario». Por su parte Gentiloni ha dejado claro que considera que «en 2022 es claro que el apoyo fiscal aún será necesario» y que en cualquier caso «es mejor equivocarse por hacer demasiado que por hacer demasiado poco».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete