Báñez asegura que la reforma laboral simplificará la contratación
La ministra de Trabajo dice que será «útil para frenar a corto plazo la sangría de destrucción de empleo»

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, defendió que la reforma laboral que mañana aprobará el Consejo de Ministros será "útil para conseguir en el corto plazo destruir o frenar la sangría de destrucción de empleo".
«La reforma laboral que aprobará el Gobierno será una reforma para el empleo estable»
Báñez aseguró además que la reforma será "estable y equilibrada", y " no irá contra nadie ", dado que está pensada en los cinco millones de parados y en los jóvenes "que no tienen oportunidades", reformando la formación profesional para dirigirla al empleo, simplificando los contratos y modificando sus bonificaciones, además de reorientando las políticas activas.
Además, será "completa y no un parche" y "pondrá las bases para que el empleo que se cree cuando antes sea estable y de calidad", según avanzó la titular de Empleo durante su intervención en el pleno de control al Gobierno del Congreso.
"La reforma laboral que aprobará el Gobierno será una reforma para el empleo estable, pensado en los ciudadanos, sobre todo en los parados y en los jóvenes", insistió Báñez.
«Tres cosas fundamentales»
La ministra apuntó que la reforma del mercado laboral que mañana viernes presentará al Consejo de Ministros "buscará tres cosas fundamentales": la estabilidad en el empleo , la flexibilidad interna de las empresas , "para que cuando vienen mal dadas los empresarios y los trabajadores se pongan de acuerdo y no tengan que recurrir al despido como única solución de ajuste", y aumentar los derechos y oportunidades de los trabajadores con más formación .
Báñez reiteró que la reforma incluirá medidas para combatir el desempleo juvenil
En este sentido, Báñez reiteró que la reforma incluirá medidas específicas para combatir el desempleo juvenil que, tal como avanzó el pasado martes en su comparecencia en Comisión, incluyen una " profunda reforma" de la Formación Profesional , y la creación de una "cuenta de formación" que acompañe al trabajador en toda su vida laboral.
Asimismo, se "simplificarán y reodenarán" las bonificaciones al empleo juvenil y se fomentará el autoempleo con la puesta en marcha "a medio plazo" de un sistema de capitalización del 100% de las prestaciones por desempleo para que los jóvenes promuevan sus propios negocios.
Soluciones al paro juvenil
Además, de estas medidas, Báñez reveló que el Gobierno ha constituido una mesa de diálogo junto con las comunidades autónomas, los agentes sociales y expertos en la materia cuyo objetivo será buscar soluciones para el desempleo de los jóvenes.
Azpiazu ofreció a la ministra el apoyo de su formación a las medidas de lucha contra el paro juvenil
La titular de Empleo recordó que el Gobierno destinarán también a combatir el paro jóvenes los 10.700 millones de euros que corresponden a España de los fondos europeos no utilizados que la UE ha acordado destinar a fomentar el empleo.
En este sentido, el diputado del grupo parlamentario vasco (PNV) Pedro María Azpiazu ofreció a la ministra el apoyo de su formación a las medidas de lucha contra el paro juvenil, al considerar que "no se puede permitir la fuga masiva de jóvenes que piensan que no hay nada qué hacer". De su lado, el diputado socialista Jesús Caldera apuntó, ante la próxima aprobación de la reforma laboral, que el elemento esencial para crear empleo es el crecimiento económico".
Noticias relacionadas
- Báñez: «Vamos a aprobar este viernes una reforma laboral completa y útil»
- Báñez: «Nos han dejado un país en la ruina económica y social»
- Fátima Báñez: «No barajamos los "minijobs", no nos parece que encajen bien»
- Báñez promete «dejarse la piel» para encontrar empleo a los parados
- Fátima Báñez, la voz del PP contra el paro, se convierte en ministra de Empleo y Seguridad Social
- Báñez impulsará la búsqueda de empleo con intermediación privada
- Báñez, convencida de que la reforma laboral contará con el respaldo ciudadano
- Báñez quiere acabar con el paro como «mecanismo de jubilación encubierta»
- Rajoy: «La cifra de parados aumentará durante 2012»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete