Ordóñez insta al Gobierno a afrontar los problemas y no culpar sólo a los mercados
Insta al Gobierno a admitir que el paro es «un problema propio». Por su parte, el Rey reclama ante los empresarios un «urgente empuje» al empleo juvenil
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, urgió hoy al Gobierno a afrontar los problemas de la economía española y a no culpar sólo a los mercados , y dijo que lo más urgente es cambiar el marco legal del empleo para frenar el paro , hacer crecer el PIB y reducir la prima de riesgo.
Noticias relacionadas
- Valeriano Gómez asegura que los datos de paro en mayo «serán buenos»
- La CE rebaja medio punto, hasta el 0,8%, la previsión de crecimiento de la economía española
- Un año de ajustes inacabados
- El FMI habla del «espectro de la generación perdida» por el paro en España
- El BBVA empeora su previsión de paro para 2011 y la sitúa en el 20,8%
- Discurso completo del gobernador del Banco de España
En su intervención en la Asamblea Anual del Instituto de Empresa Familiar , Fernández Ordóñez aseveró que culpar sólo a «la avaricia y a la maldad de los mercados» de las dificultades que atraviesa España «sería una pérdida de tiempo».
Pidió modificar el marco legal para crear empleo, pues Espaa es de los países del mundo con más paro
En este sentido, pidió que se modifique el marco legal e institucional para crear empleo, ya que España se sitúa entre los países con las tasas de paro más altas del mundo, al tiempo que solicitó responsabilidad a los empresarios para introducir cambios en la negociación colectiva para facilitar la contratación de trabajadores.
También insistió una vez más en que España tiene que concentrarse en c ompletar las reformas pendientes para reducir la prima de riesgo de la deuda española frente a la alemana -la de referencia en Europa-, ya que mientras esto no ocurra no podrá reactivarse el crédito.
«No deberíamos aceptar tener que pagar un "spread" -diferencial entre la deuda española y la alemana- del orden de los 200 puntos básicos durante mucho tiempo», ya que esto podría acabar reduciendo la oferta de crédito y encareciendo su coste, dijo.
Intervención del Rey
Por su parte, el Rey Juan Carlos dijo este lunes a los empresarios españoles que deben continuar trabajando para afrontar las dificultades por la crisis económica , y especialmente para atajar la elevada tasa de paro entre los jóvenes. En un encuentro empresarial organizado en Madrid por el Instituto de la Empresa Familiar, don Juan Carlos afirmó que existen unos desafíos que exigen «dar un gran empuje al empleo juvenil en toda España» . «A tal efecto debemos aunar esfuerzos para trabajar juntos con nuestras instituciones, agentes económicos y sociales y el conjunto de la sociedad», destacó.
El Rey añadió, dirigiéndose a los empresarios reunidos en el foro, que «con vuestro trabajo constante afrontáis no sólo las dificultades planteadas por la severa crisis económica, sino también los retos inherentes a una realidad nacional e internacional cada vez más competitiva y globalizada». «Os animo pues a proseguir con fuerza e ilusión vuestra labor a favor del mejor futuro de nuestro país y de todos los españoles, una tarea en la que, bien sabéis, siempre podréis contar con mi pleno apoyo», finalizó el Monarca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete