Airbnb llega a un acuerdo con EasyOffer para gestionar las sanciones a sus usuarios
Los clientes de la popular plataforma tendrán a su disposición abogados especializados en home sharing para batallar contra los expedientes de los ayuntamientos
La startup Easyoffer ofrecerá acceso a un asesoramiento legal especializado a las personas que comparten ocasionalmente su hogar de forma no profesional y que se han visto afectadas por las sanciones por alquiler de viviendas de uso turístico que se están produciendo en Barcelona. En concreto, el Ayuntamiento de Barcelona ha abierto hasta la fecha un total de 6.197 expedientes disciplinarios a inmuebles supuestamente irregulares . Aquellos sancionados habrían supuestamente cometido una infracción grave y las multas oscilan entre 30.000 y 60.000 euros.
Noticias relacionadas
Easyoffer y Airbnb han llegado a un acuerdo de colaboración para que las personas que se hayan visto afectadas por este tipo de sanciones puedan acceder a asesoramiento específico a través de este marketplace legal. En concreto, este acuerdo contempla la creación de un área de especialización en la web de Easyoffer que identifica a bufetes de abogados con experiencia en esta materia que puedan dar el mejor asesoramiento a los afectados de home sharing, es decir, a aquellas personas que comparten su vivienda habitual ocasionalmente de forma no profesional.
Los hermanos Andersen, CEO de Easyoffer
De esta manera, tendrán acceso directo dentro del marketplace Easyoffer a cinco despachos de abogados especializados. De estos equipos jurídicos pueden llegar a recibir asesoría y hasta tres presupuestos entre los que comparar para tramitar su caso. Además, EasyOffer ha elaborado una guía para los afectados por las sanciones del alquiler vacacional.
«Que una empresa como Airbnb confíe en nuestra plataforma nos hace pensar que vamos por el buen camino. Desde Easyoffer ofreceremos un servicio de asesoramiento específico para aquellas personas que practican home sharing afectadas por multas del Ayuntamiento, facilitando el acceso a bufetes especializados en esta materia», ha asegurado Martin Andersen, CEO de la compañía.
Ver comentarios