La Administración Pública pierde casi 170.000 empleos en los últimos cuatro años
La Administración estatal ha sido, porcentualmente, la que más empleados públicos ha recortado con 57.118 trabajadores menos
![El personal al servicio de las Administraciones Públicas se redujo en 23.507 en el segundo semestre de 2015](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/06/15/funcionarios_xoptimizadax-kwrG--620x349@abc.jpg)
El número de empleados públicos al servicio de todas las administraciones públicas (Administración del Estado, comunidades autónomas, entes locales y Universidades) se situó a principios de año en 2.519.280 trabajadores, lo que supone 166.557 empleados menos que en enero de 2012 , algo que en términos relativos implica un recorte del 6,2%.
Según el boletín estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas correspondiente a 1 de enero de 2016, publicado este miércoles por el Ministerio de Hacienda, la Administración estatal ha sido, porcentualmente, la que más empleados públicos ha recortado en los últimos cuatro años , con 54.060 trabajadores menos (-9,3%).
Le siguen las entidades locales, que redujeron su plantilla en 48.268 personas respecto a 2012 (-8,1%); las Universidades, con 7.111 efectivos menos que hace cuatro años (-4,6%), y las comunidades autónomas, que perdieron 57.118 trabajadores en este periodo (-4,2%).
De los más de 2,5 millones de empleados públicos contabilizados en España a 1 de enero de este año, el 51,39% pertenece a las comunidades autónomas, el 21,79% a las entidades locales, el 20,95% a la Administración Pública Estatal, y el 5,87% a las Universidades.
Asimismo, del total del personal al servicio de las Administraciones Públicas, el 61,39% es funcionario, el 23,42% es personal laboral y el 15,19% forma parte del resto de personal. El porcentaje de mujeres empleadas en el sector público (54,54%) supera en más de nueve puntos al de hombres (45,46%).
En lo que concierne exclusivamente a la Administración General del Estado (AGE), su número de empleados alcanzó a principios de año los 192.425, de los que el 71,5% es funcionario y casi el 27% es personal laboral. Más de la mitad de los trabajadores de la AGE son mujeres (51,6%), tres de cada cuatro tiene entre 40 y 59 años y un tercio pertenece a los subgrupos A1 y A2.
Según este boletín estadístico, el personal al servicio de las Administraciones Públicas se redujo en 23.507 personas en el segundo semestre de 2015, lo que supone un 0,92% menos.
A este descenso contribuyeron los ayuntamientos, el Estado y las Universidades públicas, pero no las comunidades, que elevaron un 0,77% su plantilla en el segundo semestre del año pasado (+9.946 empleados) debido, fundamentalmente, a la contratación de personal en el sector docente no universitario.
Por el contrario , las entidades locales recortaron 27.733 empleos en los últimos seis meses de 2015 (-4,8%), la Administración Pública Estatal perdió 3.523 empleados (-0,6%) y las Universidades redujeron su plantilla en 2.197 personas (-1,4%).
Noticias relacionadas
- Los funcionarios reclaman a los partidos volver a las condiciones laborales previas a la crisis
- Canarias, Aragón, Cantabria, Galicia y Madrid prevén devolver la «extra» a sus funcionarios este año
- Los funcionarios del Estado cobran en mayo el 50% restante de la paga extra de 2012
- El empleo público cae por primera vez en democracia en el mandato de Rajoy
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete