El BCE «mantiene» el programa de compra de deuda pública
Jean-Claude Trichet ha señalado que se mantendrán los tipos de interés en el 1,5%
El Banco Central Europeo (BCE) seguirá comprando bonos del gobierno de los países en los mercados de la zona euro, según Jean-Claude Trichet, quien ha anunciado que el BCE continuará con la inyección dinero a los bancos sin liquidez para aliviar la tensión financiera.
El presidente del BCE ha sugerido que la institución está a punto de reanudar el programa de compra de deuda pública que, sin embargo, «nunca había sido interrumpido» , según aclara el propio Trichet.
Por su parte, la agencia AFP citando a fuentes cercanas a los mercados, ha señalado que el BCE ya ha comenzado la compra de bonos en el mismo momento en el que Jean-Claude Trichet estaba compareciendo ante los medios de comunicación.
El alcance de la intervención no se conocerá hasta el lunes como muy pronto, día en el que podría volver a comparecer el presidente del BCE para informar sobre la evolución de los mercados financieros.
Poco después de la conferencia de Trichet, los bonos a diez años en Italia cayeron al 6,011% (frente al 6,076% al cierre del miércoles) y los de España al 6,147% (frente al 6,231%). Los rendimientos de Portugal cayeron al 10,9000% (frente al 10,909%) y de Irlanda al 10,362% (frente al 10,410%).
Asimismo, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en el 1,5%, después de haberlos subido en un cuarto de punto por segunda vez en 2011 en la reunión del mes de julio.
También, según ha anunciado este mediodía el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, la entidad va a prestar a los bancos comerciales la liquidez que necesiten durante seis meses en una operación extraordinaria , debido a las actuales tensiones en los mercados.
Los tipos de interés abandonaban en abril su nivel más bajo de la historia , donde habían permanecido desde el mes de mayo de 2009 con el objetivo de apoyar la recuperación de la economía de la eurozona.
Con esta decisión, se cumplen las previsiones de los analistas, que no esperaban una subida de tipos en el mes de agosto, y toda la atención se centra ahora en la rueda de prensa del presidente del BCE, Jean Claude Trichet , marcada por el agravamiento de las crisis de deuda soberana, centrado ahora en España e Italia, y que ha llevado a la prima de riego española a superar esta semana los 400 puntos básicos.
La estimación adelantada de inflación de la zona euro prevé una tasa de inflación para el mes de julio del 2,5% , lo que supone dos décimas menos que el nivel registrado en junio.
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró en los tres primeros meses del año un crecimiento del 0,8%, frente al 0,3% registrado en el último trimestre del año. En términos interanuales, la economía de la zona euro registró una expansión del 2,5% respecto al primer trimestre de 2010, frente al 1,9% de los tres últimos meses de 2010.
Noticias relacionadas
- El BCE sube al 1,25% los tipos de interés tras dos años en su mínimo histórico
- La deuda vuelve a rozar los 400 puntos y el Ibex se hunde tras retomar el BCE la compra de bonos
- ¿Qué es un rescate financiero?
- España coloca 3.300 millones de deuda al precio más alto en 13 años
- La UE admite que no ha sido capaz de frenar el «actual contagio» de la crisis de deuda
- Japón interviene para debilitar el yen y dar espacio a la recuperación
- Lastres de la economía española
- La economía de EE.UU. emite nuevas señales de estancamiento
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete