Santander quiere aumentar sus clientes vinculados en un 40% hasta 2017
La mayor vinculación de clientes del Santander le reportará unos ingresos adicionales de unos 3.000 millones de euros
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha señalado hoy que el objetivo de la entidad es centrarse en mejorar la calidad de sus clientes. « No estamos en la batalla de tener más clientes, tenemos muchos. Queremos tener mejores clientes». Álvarez ha dicho que el objetivo es pasar de 12 a 17 millones de clientes vinculados desde ahora hasta 2017 y de 800.000 pymes a 1.1 millones.
Este aumento se reflejaría en que Santander aumentaría un 40% el número de clientes fijos de aquí a 2017. El Banco calcula que esa mayor vinculación de clientes le reportará unos ingresos de unos 3.000 millones de euros.
Álvarez también ha apuntado a que «d urante este año vamos a aumentar el crédito en todos los países. En 2014 solo bajó en Portugal» , confirma Álvarez.
El consejero delegado de Santander ha analizado que los beneficios de la banca son ahora la mitad que antes de la crisis. Álvarez ha situado la rentabilidad media del sector entre el 7% y el 9% y ha afirmado que en un entorno de tipos bajos será muy complicado doblar la rentabilidad como en los tiempos previos a la crisis.
DTA
Preocupación cero parece que reina entre los banqueros españoles respecto a la decisión que tomen las autoridades de competencia europeas sobre la supuesta ilegalidad de los conocidos activos fiscales diferidos (DTA por sus siglas en inglés). Así, José Antonio Álvarez, consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez, aseguró hoy que no está preocupado por la decisión que se tome en Bruselas, sobre si estos activos constituyen ayudas de estado incompatibles con la legislación comunitaria o no. «No se cuando nos dirán algo», «estos procesos son a largo plazo», dijo Álvarez en declaraciones a los medios tras su intervención en el XXII Encuentro del Sector Financiero organizado por ABC, Deloitte y Sociedad de Tasación.
Al respecto, el consejero delegado del Banco Santander ha insistido en que este asunto no le preocupa y que aún es prematuro saber la decisión que tomará la Comisión Europea, exactamente la misma respuesta que el propio gobernador del Banco de España, Luis María Linde.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete