En Cifras
El Corte Inglés, una marca global
Un total de 91 grandes centros se distribuyen por la geografía española, pero también tiene presencia en Lisboa y Oporto

Corría el año 1890 cuando se inauguraba una pequeña tienda en la céntrica calle Preciados de Madrid , dedicada a la sastrería y a la confección para niños. Casi 50 años más tarde, en 1936 fue traspasada y puesta al cargo de Ramón Areces, el tío de Isidoro Álvarez, muerto este domingo en Madrid . En manos de Areces y de su sobrino cuando ocupó la presidencia en 1989, la empresa crecería y se expandería en diversos sectores como el alimentario, servicios o telecomunicaciones.
El Corte Inglés es la tercera marca que más ventas registra en España, solo por detrás de Mercadona e Inditex, y según recoge el informe « Global Powers of Retailing 2013 », la empresa ocupa el número 54 en volumen de ventas a nivel mundial.
Actualmente El Corte Inglés cuenta con 91 grandes centros en España. La comunidad en que más sucursales tiene es en Andalucía, donde cuenta con 21 locales repartidos entre sus ocho provincias. Después le sigue Madrid, con 19 centros de los que 12 se concentran en la capital. En Cataluña, El Corte Inglés tiene abiertos 9 locales, 5 de ellos en Barcelona. Pero también tiene presencia en Aragón, Asturias, Canarias, Murcia, Castilla La Mancha y País Vasco (con 3 centros en cada una de estas comunidades), Galicia y Castilla y León (con 5 cada una), Baleares (con 2) o Navarra, Cantabria y Extremadura, donde tiene 1 centro en cada una. La Rioja es la única provincia donde no tiene abierto ningún gran almacén.
Pero además, está presente en Portugal desde 1987, donde cuenta con oficinas de viajes, de informática y una sucursal financiera, así como un centro comercial en Lisboa, el primero del grupo fuera del territorio español, y otro en Oporto.
Su plantilla se compone de 93.300 empleados directos (el 94 por ciento fijos y el 64 por ciento mujeres). Según los datos proporcionados por el propio grupo, en 2013 su aportación a la Renta Nacional fue de 3.351,28 millones de euros. El beneficio neto se situó en 174,35 millones.
Diversificación empresarial
Aparte de los grandes almacenes, se introdujo en la actividad de hipermercados a través de la cadena Hipercor, que actualmente cuenta con 42 centros en España. Desde Bricor se introdujo en el mundo del bricolaje, la decoración y los servicios para el hogar y jardín, con 21 tiendas urbanas que se suman a las ocho grandes superficies. Pero también cuenta con tiendas de proximidad (Supercor, Supercor Exprés y Opencor), supermercados más pequeños, con 203 centros de este tipo.
Sfera es su marca de moda y complementos, presente en todos los centros de El Corte Inglés, además de contar con un total de 98 tiendas independientes, 26 de las cuales están en otros países. En el terreno de la salud visual y auditiva, Óptica 2000 es su marca de referencia, con 108 establecimientos.
En servicios, cuenta con marcas como Viajes el Corte Inglés (497 delegaciones en España y 91 en el exterior), un Grupo de Seguros y Financiera El Corte Inglés (para el servicio de financiación de compra de sus clientes). Además, controla una empresa de telecomunicaciones, Telecor.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete