Suscribete a
ABC Premium

Juncker ya tiene su lista de comisarios europeos, con Arias Cañete en Energía

La designación de Timmermans vuelve a abrir a De Guindos la puerta del Eurogrupo

Juncker ya tiene su lista de comisarios europeos, con Arias Cañete en Energía abc

enrique serbeto

Tras meses de negociaciones a múltiples bandas y equilibrios variados entre derecha e izquierda, país pequeño y grande, país ya con cargos y a la espera de ellos, el presidente electo de la Comisión Europea, el luxemburgués Jean-Claude Juncker, desveló ayer su lista de comisarios europeos. El candidato español y ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, consiguió finalmente la cartera de Energía y Clima, un binomio complejo pero estratégico para el futuro de la Unión Europea ya que será responsable de implementar la política energética europea y convertir en realidad el mercado único europeo de la energía.

El hecho de que España haya logrado una de las carteras con más peso económico en la Comisión Europea, a falta de que pase el examen del Parlamento Europeo en las próximas semanas, ha hecho que nuestro país se quedara sin una de las siete vicepresidencias.

Al final Juncker ha organizado un Ejecutivo europeo que si por un lado quiere que sea «la oportunidad de acercar las instituciones europeas a los ciudadanos» para que estos «se sientan orgullosos de la UE», por el otro es tan complejo que ha hecho falta una explicación técnica detallada para saber como se articularán las siete vicepresidencias y las comisarías que dependen de cada área.

Lo único evidente es que por primera vez habrá un vicepresidente con auténtico poder para sustituirle, es decir que el holandés Frans Timmermans será prácticamente el presidente en la sombra, la verdadera «mano derecha» de Juncker, «más que un colaborador», el verdadero «hombre fuerte» en el edificio Berlaymont, la sede de la Comisión Europea.

El luxemburgués ha hecho una labor de malabarismo para distribuir las responsabilidades con un equipo que no ha elegido, pero del que se siente satisfecho. Quiere ser «no un dictador sino un coordinador», delegando esencialmente en los vicepresidentes, que tendrán capacidad por primera vez de bloquear iniciativas de sus colegas. Además de Timmermans y de la italiana Federica Mogherino (cuyo nombramiento como Alta Representante ha sido concertado con el Consejo, como marcan los tratados), Juncker ha escogido a la eslovena Alenka Bratusek, el finlandés Jyrky Katainen, el letón Valdis Dombroskis y el estonio Andrus Ansip (los cuatro actualmente primeros ministros) junto a la búlgara Kristalina Georgieva (comisaria de ayuda humanitaria saliente) como los vicepresidentes-coordinadores de área.

De hecho, es la primera vez que en la Comisión hay una cantidad tan relevante (nueve) de ex primeros ministros o viceprimeros ministros, lo que representa una acumulación extraordinaria de experiencia pero también de hábitos de no recibir las instrucciones sino todo lo contrario.

Formalmente, los responsables que ha designado Juncker no son todavía comisarios, ya que se necesita que el Parlamento Europeo ratifique esta distribución de responsabilidades en un voto conjunto que tendrá lugar probablemente en el pleno del mes de octubre. La nueva Comisión debe comenzar a trabajar el 1 de noviembre.

La presentación de la lista de comisarios y sus responsabilidades causó ayer un auténtico terremoto en la sede la Comisión, donde decenas de funcionarios abandonaron sus despachos para asistir en directo a la comparecencia de Juncker en una sala de prensa en la que no cabía un alfiler. Muchos de ellos esperaban conocer el nombre del responsable bajo el que se quedan sus respectivas unidades, pero otros querían sobre todo conocer a Juncker, un hombre del que lo único seguro es que no se puede esperar que sea un presidente como cualquiera de sus predecesores.

Equilibrios

Para cumplir con los múltiples equilibrios, Juncker le ha dado a Francia lo que solicitaba insistentemente, el puesto de comisario de Economía para el ex ministro del ramo, el socialista Pierre Moscovici. Esta decisión tiene la particularidad de que vuelve a reabrir la caja de combinaciones para que el español Luis de Guindos (popular) acabe siendo el presidente del Eurogrupo, el otro puesto clave en la gestión económica de la zona euro. La tesis a favor de Guindos se aceleran, además, por el hecho de que el «numero dos» de la Comisión es también holandés y socialista como Jeroen Dijsselbloem, el actual presidente del Eurogrupo, cuyo mandato expira el verano que viene.

Juncker le ha dado al conservador británico Jonathan Hill, la cartera de Servicios Financieros, una decisión a medida para lanzar una señal a los británicos pensando en el debate interno sobre el euroescepticismo y su futuro en la Unión. Además de este gesto, Juncker ha prometido poner en marcha el principio de subsidiariedad (dejar a los países las competencias de los asuntos que puedan ejercer mejor que la UE) y de simplificación administrativa, como ha pedido el primer ministro británico David Cameron.

Alemania mantiene al comisario Gunter Oettinger pero se queda con la cartera de Economía Digital en lugar de la de energía, que pasa a Arias Cañete. La danesa Margrethe Vestager sustituirá por su parte a Joaquín Almunia al frente de las responsabilidades de competencia y heredará alguno de los expedientes más espinosos que este tiene aún sobre la mesa, como la acusación de abuso de posición dominante contra el buscador Google.

Según fuentes españolas que han seguido su trayectoria en la legislatura pasada como comisaria de Interior, la designación de la sueca Cecilia Malmström como responsable de Comercio ha sido recibido con «alivio manifiesto».

Juncker ya tiene su lista de comisarios europeos, con Arias Cañete en Energía

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación