La banca portuguesa propone inyectar más dinero al Novo Banco y reducir la participación del Estado

El sector financiero quiere financiar 635 millones de euros del Fondo de Resolución, medida que permitirá rebajar el montante proveniente del dinero de la troika

La banca portuguesa propone inyectar más dinero al Novo Banco y reducir la participación del Estado efe

Belén Rodrigo

Los bancos portugueses propusieron ayer aumentar su participación en el Fondo de Resolución, accionista único del Novo Banco. Según confirmó a la agencia Lusa una fuente del sector financiero, «los banco admiten proceder a una financiación de 635 millones de euros al Fondo de resolución», idea ya transmitida al Banco de Portugal que deberá ahora el visto bueno.

De ser así, dicha cantidad se unirá a los 367 millones de euros que ya existen en el fondo sumando así los 1.000 millones de euros. De esta forma, una vez que la capitalización del Novo Bes se ha fijado en los 4.900 millones, el dinero que el Estado va a prestar para el fondo se reduce de los 4.400 millones inicialmente previstos para los 3.900 . Los bancos pretenden que con esta idea la nueva entidad surgida de la división del BES en dos (banco bueno y banco malo) tenga condiciones para ser vendido más rápidamente y que «el Fondo de Resolución pueda recuperar el máximo del capital que entró ahora en el nuevo banco», explica la misma fuente.

El Fondo de Resolución fue creado en el año 2012, una medida impuesta por la troika, aunque únicamente comenzó a financiarse el año pasado. La misión de este fondo es «financiar la aplicación de medidas de resolución destinadas a salvaguardar la confianza de los depositantes y prevenir el riesgo general».

A finales del 2013 este instrumento disponía de 182,2 millones de euros de recursos propios, financiados por las contribuciones de las instituciones financieras y por los ingresos del impuesto extraordinario sobre el sector bancario cobrado por el Estado. Un valor que corresponde al 0,14% de los depósitos garantizados. En el 2012 contaba con 85 participantes de los cuales 34 eran bancos, 19 instituciones financieras de crédito así como otras entidades financieras. Este fondo puede recibir contribuciones extraordinarias de las instituciones financieras en caso de ser necesario afrontar crisis bancarias, como ha ocurrido con el BES.

Acciones del BES

Por otro lado a lo largo del día de hoy se conocerá el futuro de las acciones del BES. La posible exclusión de los títulos de la Bolsa de Lisboa será anunciada por Euronext, con efectos a partir del próximo lunes día 11. Si la Comisión Nacional de Valores Mobiliarios (CMVM) no se pronuncia al respecto será Euronext quien emita un comunicado, al cierre de la sesión de bolsa de hoy, para «confirmar la salida del BES del índice PSI 20».

La banca portuguesa propone inyectar más dinero al Novo Banco y reducir la participación del Estado

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios