El Banco de Portugal aparta de la gestión del Espírito Santo a la familia fundadora
Las acciones de la entidad se han desplomado un 50% nada más comenzar a cotizar en la Bolsa de Lisboa
![El Banco de Portugal aparta de la gestión del Espírito Santo a la familia fundadora](https://s2.abcstatics.com/Media/201407/31/reuters-bes--644x362.jpg)
El Banco de Portugal ha reaccionado a la publicación de las multimillonarias pérdidas de Banco Espírito Santo (BES), que reveló ayer unos 'números rojos' de 3.577 millones de euros en los seis primeros meses de 2014, retirando el derecho de voto a las sociedades controladas por la familia fundadora del banco y decretando la suspensión de los directivos responsables de las áreas de auditoría y gestión de riesgos.
"El Banco de Portugal ha determinado inhibir los derechos de voto inherentes a las participaciones que mantienen Espírito Santo Financial Group y Espírito Santo Financial en BES", indicó el banco central luso tras conocer el agujero de capital de la entidad.
Asimismo, el supervisor luso decidió suspender "con efectos inmediatos" a los miembros de los órganos de dirección con responsabilidades en el área de auditoría y gestión de riesgos, así como a los titulares del consejo de vigilancia.
El banco central portugués ha designado una comisión de suspervisión liderada por PricewaterhouseCoopers & Associados hasta que los propios accionistas promuevan la renovación de los miembros de la comisión de auditoría.
Además, el Banco de Portugal advirtió de que la auditoría en curso permitirá determinar , si las hubiera, la existencia de responsabilidades individuales, incluidas las que correspondieran al anterior presidente y otros miembros de la junta directiva que entretanto renunciaron a sus cargos
Desplome de las acciones de un 42%
Los títulos de Banco Espírito Santo (BES) han cerrado la sesión del jueves en la Bolsa de Lisboa con un desplome del 42,07%, que en algunos momentos de la jornada ha llegado a superar el 50%, después de que la entidad anunciara que concluyó el segundo trimestre del año con unas pérdidas récord de 3.577 millones de euros.
Los títulos permanecieron suspendidos de negociación desde la apertura hasta las 10.00 horas de Lisboa (11.00 horas de Madrid) y retomaron la cotización con un descenso del 41,5% por debajo del cierre del miércoles.
Al final de la jornada, las acciones del BES se han quedado en 0,201 euros, frente a los 0,347 euros en los que cerró el miércoles, lo que reduce la capitalización de mercado de la compañía a 1.130 millones de euros.
Durante la sesión, en la que se ha registrado un volumen de 419 millones de operaciones, los títulos de la entidad lusa han llegado a caer un 51,01%, hasta situarse en un nuevo mínimo histórico intradiario de 0,17 euros.
Nuevo presidente y ampliación de capital
El desplome de los títulos de BES se ha producido a pesar de que la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal decidiese en la tarde del miércoles la prohibición temporal durante toda la sesión de este jueves de las ventas al descubierto sobre las acciones de BES.
Nada más dar a conocer estos resultados, el nuevo presidente del banco , Vítor Bento -asumió el cargo el pasado 14 de julio- anunció que se iniciará «inmediatamente» un proceso de ampliación de capital, ya que la entidad no cumple ahora mismo con los rátios exigidos por las autoridades europeas.
En una declaración enviada al regulador bursátil portugués, Bento aseguró que existe interéspor parte de los actuales accionistas y de otros «potenciales inversores» en participar en esta operación de refuerzo de capital.
Además, informó de que la entidad «ya está preparando un plan estratégico de reestructuración» que incluye una «valoración de los activos del banco», también en el extranjero, con el objetivo de analizar posibles ventas.
Horas más tarde, ya de madrugada, el Banco de Portugal censuraba duramente el trabajo realizado por los anteriores gestores del BES, liderados por su presidente durante los últimos 22 años, Ricardo Salgado, líder a su vez de una de las facciones de la familia Espírito Santo.
El supervisor decidió, de hecho, retirar la capacidad de voto a los Espírito Santo , actualmente sus mayores accionistas con el 20,1% de los títulos, y suspendió a tres administradores encargados de auditoría, gestión de riesgos y fiscalización.
Diferentes analistas apuntaron hoy que la ampliación de capital puede llegar a superar los 4.000 millones de euros dada las cuantiosas pérdidas registradas en el primer semestre de 2014, e incluso advierten de que la entidad podría tener que acabar recurriendo a fondos públicos.
El hundimiento de su valor en Bolsa se ha agravado con el paso de los días, ya que hace mes y medio sus acciones cotizaban todavía a 1,1 euros.
El BES se ha visto directamente afectado por la crisis que atraviesa su matriz, el Grupo Espírito Santo, un emporio familiar con peso específico en la economía lusa y en cuyo seno varias sociedades se encuentran en concurso de acreedores y existen empresas al borde de la insolvencia.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete