Suscribete a
ABC Premium

La firma de hipotecas acumula 46 meses de descensos aunque su importe medio se elevó el 31,7%

Durante el mes de febrero en los registros de la propiedad se inscribieron 25.573 hipotecas, el 32,9% menos que en el mismo mes de 2013

La firma de hipotecas acumula 46 meses de descensos aunque su importe medio se elevó el 31,7% abc.es

abc.es

La firma de nuevas hipotecas para la compra de vivienda ha sido de 16.420, en tanto que el importe total fue de 1.682 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto significa una reducción del 32,9% respecto al mismo mes del año 2013, y que se acumulen ya 46 meses de descensos,.

Respecto al importe medio de los préstamos, apenas se registran variaciones, alcanzando en febrero la cifra de 102.443 euros , es decir, tan solo un 0,8% más que en enero y apenas el 1,1% más que el año pasado.

En los registros de la propiedad en febrero se inscribieron 25.573 hipotecas, el 32,9% menos que en el mismo mes de 2013 , aunque ha variado al alza el importe medio en un porcentaje del 31,7% y alcanzando los 147.928 euros.

El valor conjunto de las hipotecas creadas sobre fincas urbanas en febrero ascendió a 3.623,2 millones de euros, con un descenso del 10,4% respecto al mismo mes del año anterior. En total se constituyeron 24.184 hipotecas, el 33,3 % menos.

También desciende si nos referimos a las fincas rústicas, ya que durante el mes de febrero se firmaron 1.389 hipotecas , con un -26,4% respecto al mismo mes del año anterior.

El importe medio del préstamo hipotecario para fincas rústicas se situó en 114.988 euros, el 8,9% inferior en tasa interanual y el importe conjunto se situó en 159,7 millones, el 32,9% menos.

La rebaja del importe acumulado en hipotecas de viviendas fue mayor, del 33,7% interanual, hasta 1.682,1 millones.

En cuanto al tipo de interés medio de las hipotecas de viviendas se situó en el 4,11% en febrero, una centésima porcentual superior al registrado en la misma fecha de 2013 y tres menos que en enero pasado.

El interés medio de las hipotecas para todas las fincas quedó establecido en el 3,96% y el plazo medio en 21 años. El 93,3% de las hipotecas constituidas en febrero fueron a tipo variable (el 85,3% vinculadas al Euribor) y el resto a tipo fijo.

En febrero se cambiaron las condiciones de 18.473 hipotecas, con un disminución del 30,5% respecto a febrero de 2013. De esa cifra, 15.058 corresponden a novaciones (-29%); 2.539 a subrogaciones al acreedor -cambio de entidad-, con un descenso del 32,5%, y 876 a subrogaciones al deudor -cambio de titular-, que caen el 45,1%.

De esas 18.473 hipotecas con modificación de las condiciones, el 34% fue por cambios en los tipos de interés , tras el cual las hipotecas con tipo variable (pasan del 92,3 al 94,2% del total) se abaratan 1,16 puntos y las hipotecas a tipo fijo 0,29 puntos.

El número de hipotecas registradas por comunidades solo creció en febrero en Madrid (31,6%); País Vasco (23,1%) y Castilla-La Mancha (0,2%). Los mayores descensos correspondieron a Galicia (34,5%); Asturias (32,2%) y Aragón (28,5%).

El mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en febrero recayó en Madrid (3.449), seguida por Andalucía (2.651) y Cataluña (2.391). En todas las comunidades , excepto en Extremadura, con un crecimiento interanual del 4,1 por ciento, cae el número de hipotecas constituidas.

Las comunidades donde se prestó más dinero en febrero en hipotecas para viviendas son Madrid (485,4 millones); Cataluña (272,4 millones) y Andalucía (225,6 millones).

La firma de hipotecas acumula 46 meses de descensos aunque su importe medio se elevó el 31,7%

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación