La banca española reactiva el mercado de las hipotecas con nuevas ofertas
Bankinter rebaja en un 1% el tipo de salida de su «Hipoteca +1,95%», la única del mercado que ofrece la posibilidad de la dación en pago, sin cláusula suelo ni comisiones de apertura o cancelación anticipada

El crédito vuelve a fluir. Pymes y hogares comienzan a visitar de nuevo las oficinas bancarias. Con precaución, claro. Y mientras la estrategia generalizada de las entidades financieras parece ser que es la de apostar por el sector de las pequeñas y medianas empresas, a la par han abierto la veda para volver a dar hipotecas. A demanda solvente eso sí . Por primera vez desde que estallara la crisis, las condiciones de estos créditos han dejado de empeorar para el cliente y experimentan una tibia mejora. Así, Bankinter ha sido la última entidad financiera en atreverse a dar un lavado de cara a sus ofertas y ha decidido rebajar en un punto porcentual el tipo de interés de salida -durante el primer año- de su Hipoteca (la oferta hipotecaria que comercializa a un tipo de euribor + 1,95%) hasta situarla en el 2,9% desde el 3,9% anterior.
Este es el tipo de interés al que el cliente tendrá que hacer frente durante el primer año de vida del préstamo. Tónica habitual entre las ofertas de las principales entidades financieras que operan en España, que en los últimos meses han relanzado sus hipotecas a un interés de euribor + un tipo cercano al 2%. El primer año suele exigir un rendimiento mayor que se traduce, por ejemplo, en un 2,95% en el caso de Banco Santander (con un interés de euribor + 1,99% en el resto de la vida del préstamo); o en un 3% en el HipoteCambio de Deutsche Bank en el primer año (frente al 1,95% a a partir del segundo). Su HipoteCambio DB financia el 80% de la vivienda por un máximo de 30 años y cuenta con una comisión de apertura de 600 euros. Para mantener estos intereses se debe contratar un seguro de pagos protegidos el primer año y domiciliar la nómina, tres recibos básicos, contratar una tarjeta de débito y crédito y realizar compras por valor de 3.000 euros al año y tener un seguro de hogar y otro de vida con Deutsche Bank.
Con este nuevo movimiento de Bankinter, la entidad que fue pionera a la hora de lanzar esta nueva gama de ofertas hipotecarias a euribor + 2%, el interés que tienen que hacer frente los clientes en el primer año se ve rebajado sustancialmente, si bien sigue siendo superior al que tendrán que pagar en el resto de la vida del préstamo.
La entidad también ha eliminado la obligación existente de contratar un seguro de protección de pagos para obtener ese tipo de salida. Los clientes que quieran acogerse a estas condiciones deben reforzar su vinculación con la entidad contratando un paquete de productos tales como seguro de vida, seguro de hogar, además de la correspondiente domiciliación de nómina.
Caja Rural de Granada también ha lavado la cara a sus préstamos hipotecarios, ofreciendo unos tipos de interés más reducidos. Así, tras los dos primeros años con un tipo fijo del 2,95%, el interés del crédito es a euribor + 1,85% y también es por un 80% del importe de tasación a 30 años, como máximo. Este producto no tiene comisión de apertura, estudio ni cláusula suelo y exige unos ingresos mensuales mínimos de 2.000 euros, domiciliar tres recibos, contratar un seguro de hogar y vida, así como una tarjeta de débito y otra de crédito con la que se tendrá que gastar semestralmente un mínimo de 600 euros.
Según datos recopilados por Bankimia, la nueva batalla por ofertar la mejor hipoteca del mercado se ha saldado con el estreno de once nuevos productos y la rebaja de los diferenciales de otros doce ya existentes.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete