Hazte premium Hazte premium

El IPC cae una décima en marzo y se sitúa en tasas negativas, en el -0,1%

El dato confirmado del INE de marzo mejora al adelantado. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado que vaya a haber deflación

El IPC cae una décima en marzo y se sitúa en tasas negativas, en el -0,1% fotolia

abc

El IPC se situó en marzo en terreno negativo, en el -0,1%, una décima por debajo del registrado el mes anterior. Pese a marcar una tasa negativa, el dato fue mejor que el avanzado anteriormente por el INE , cuando situó el Índice de Precios de Consumo en el -0,2% . La última vez que la tasa de inflación marcó una cifra negativa fue el pasado octubre, cuando también registró el -0,1%.

Los grupos con mayor influencia en la variación negativa de marzo fueron el de alimentos y bebidas no alcohólicas (cuya tasa disminuye seis décimas, hasta el 0,5%). Sin embargo, subieron los precios de la carne de ave, frente a la bajada que se produjo en 2013.

También influyó en la variación negativa del IPC el grupo de ocio y cultura (con un descenso anual de casi un punto y medio hasta una tasa negativa del 2,3%), debido a que los precios del viaje organizado aumentaron en menor medida que el año pasado, al celebrarse la Semana Santa de 2013 en marzo.

En cambio, a pesar de la bajada de la tasa anual del IPC hay que destacar el incremento del grupo de transporte, con una tasa negativa del 1,3 %, cinco décimas superior a la del mes anterior.

En este aumento influyó la subida de los precios de los automóviles y la menor caída de los carburantes y lubricantes respecto al mismo mes del año pasado.

La tasa anual del IPC bajó en todas las comunidades excepto en Andalucía, que registró una tasa del -0,1%, una décima por encima de la del mes pasado. Los mayores descensos se dieron enNavarra (-0,7%) y País Vasco (0,2%), que vieron disminuir sus tasas en tres décimas

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) descendió hasta el 0,0%, y registró así una décima más que el IPC general. . Por su parte, la tasa de variación anual del IPC armonizado se situó en el -0,2%, tres décimas por debajo de la registrada el mes anterior.

De Guindos descarta la deflación

Después de conocer los datos de marzo, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado que vaya a haber deflación. En una entrevista efectuada en el programa "Las mañanas" de RNE , De Guindos, que se encontraba en Washington, ha indicado que no vamos a tener deflación en Europa, ha añadido que estamos inmersos en un proceso de baja inflación.

El ministro ha comentado que esta situación ofrece una serie de ventajas, como el incremento de la capacidad adquisitiva de los salarios, aunque también genera inconvenientes, como el aumento del esfuerzo para pagar las deudas.

De Guindos ha considerado conveniente vigilar el tipo de cambio del euro porque, ha añadido, si sigue revalorizándose podría generar tensiones de bajada de precios en Europa y que continuara el proceso de reajustes de la economía española para seguir ganando competitividad.

Frente a esta situación, el ministro de Economía ha indicado que el Banco Central Europeo podría tomar medidas "no convencionales", como la compra de deuda pública y privada, al uso de las decisiones adoptadas por la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra.

Asimismo, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha asegurado que no es "significativo" el riesgo de deflación y ha augurado que en abril el IPC volverá a registrar tasas positivas.

En su opinión, la caída de marzo se ha debido a factores "puntuales" como han sido el efecto de la Semana Santa y el de los precios de los alimentos no elaborados afectados "por factores climatológicos".

Jiménez Latorre ha indicado que prevé que en los próximos meses el IPC retorne a tasas positivas, "pero en niveles moderados", y que cierre el año cerca del 0,5%.

El IPC cae una décima en marzo y se sitúa en tasas negativas, en el -0,1%

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación