Preguntas envenenadas en una entrevista de trabajo
Cada vez más, compañías multinacionales como Google, Nestlé o Microsoft son conocidas por introducir cuestiones algo peliagudas en las entrevistas de trabajo
![Preguntas envenenadas en una entrevista de trabajo](https://s2.abcstatics.com/Media/201404/01/acuerdo-fotolia--644x362.jpg)
Ha llegado la hora. Entras a la oficina y tu entrevistador te espera con un semblante tranquilo. Le das la mano y te presentas. Todo parece indicar que va a ser una entrevista de trabajo políticamente correcta, sencilla y cómoda . Respondes de una manera relajada a las preguntas de la entrevista acerca de tu experiencia profesional, tu objetivo de carrera y tu expectativa salarial. De repente, tu mente queda en blanco cuando escuchas la pregunta: ¿Cuántas bombillas hay en este edificio?. No es ninguna broma, te puedes enfrentar a este tipo de preguntas en una entrevista de trabajo.
Desde Experteer, el servicio de empleo de alto nivel, apuntan que lo primero que debes hacer es respirar hondo. No intentes dar una respuesta rápida ni dar el primer número que se te ocurra. Pregúntate qué ha llevado al entrevistado hacerte esta pregunta. El motivo de esta pregunta no es conocer una respuesta final, sino conocer mejor tu manera de razonar. Se trata de conocer de algún modo como eres capaz de reaccionar, juzgar y usar tu sentido común.
Algunos otros ejemplos de preguntas curiosas que pueden surgir en una entrevista de trabajo son:
- ¿Cómo podrías mover el monte Fuji?
- ¿Cómo puedes pesar a un elefante sin utilizar ninguna maquinaria de pesado?
- ¿Cuántas paradas de autobús hay en una ciudad como Madrid?
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete