Lagarde alaba la «exitosa» reestructuración de la banca española
La directora gerente del FMI asegura el «desempleo sigue estando a un alto nivel» y debería ser «el foco de los esfuerzos»

Lagarde alaba la «exitosa» reestructuración de la banca española
Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), declaró este jueves en la apertura de la asamblea de otoño de esa institución, que la reforma bancaria en España está siendo «completada con éxito». Según Lagarde, esto debería «ayudar a resolver la capacidad de crecimiento» de la economía, permitiendo que todos los esfuerzos se concentren en la creación de empleo. «El foco de la energía de todo el mundo debería ser la reducción del desempleo, que es muy alto, singularmente entre los jóvenes», afirmó . La tasa de paro, según el FMI, habrá alcanzado este año un máximo del 26,9% de la población activa; las mismas previsiones apuntan a que en 2014 bajará ya dos décimas.
En sus últimos informes sobre el seguimiento de la reforma del sistema financiero en España, el FMI ya ha venido periódicamente señalando el correcto paso en que se estaban aplicando todas las fases fijadas. Ahora Lagarde lo decía en la rueda de prensa que abría la asamblea del Fondo . Con ello, además, disipaba el alarmismo que inicialmente había creado el día anterior cierta información sobre el riesgo de morosidad del 40% de la deuda de las empresas.
La eurozona sale de la recesión
Lagarde indicó que «finalmente la zona euro está saliendo de la recesión» y expresó su esperanza de que este 2013, que aún recoge evolución negativa de varias economías en Europa, entre ellas la española (el FMI prevé un descenso del 1.3% del PIB este año, y un crecimiento del 0,2% el próximo), «sea el principio del fin» de la recesión en suelo europeo. «Ha habido una clara mejora en los últimos tres años y Europa está en buen camino», declaró.
La directora gerente se felicitó de que España hubiera logrado de la Unión Europea una flexibilización de los objetivos en la reducción del déficit. «El FMI pidió que el tiempo dado a España para lograr la consolidación fiscal fuera más largo y nos satisface que así ocurriera», manifestó. Precisamente el Fondo anunció el miércoles que coincide con el Gobierno español en que el déficit podrá ser reducido al 5,8% del PIB en 2014.
Noticias relacionadas
Ver comentarios