Báñez no descarta un alza de las pensiones mayor del 0,25% para 2014 si hay acuerdo político
La ministra de Empleo no descarta un acuerdo con los grupos parlamentarios durante la tramitación pero ha insistido en que los pensionistas mantendrán su poder adquisitivo en el medio y el largo plazo gracias a la desindexación de precios

La ministra de Empleo, Fátima Báñez , ha recordado hoy al Consejo Económico y Social (CES) que sus dictámenes, como el referido a la reforma de las pensiones , no son vinculantes para el Gobierno.
En su intervención en el Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados se ha referido con estas palabras al dictamen del CES sobre la reforma de las pensiones, en el que se pide al Gobierno que reoriente su planteamiento de desligar la subida de las prestaciones del IPC porque supondrá una pérdida de poder adquisitivo.
"No tengo problemas en hablar del dictámen del CES que dice que en el corto plazo puede haber pérdida de poder adquisitivo ", ha asegurado Báñez, quien ha explicado que eso es "perfectamente compatible" con que cuando la situación sea de bonanza económica el sistema permita la recuperación de la capacidad de compra.
La ministra insistió en que los pensionistas sí mantendrán su poder adquisitivo en el medio y el largo plazo con su propuesta de modificación del cálculo de la revalorización anual gracias a la desindexación de precios que el Gobierno pretende aprobar y que permitirá contener la inflación
La ministra ha recordado que la pérdida de poder adquisitivo se dio en 2011, cuando el gobierno socialista congeló las pensiones , y en 2012 cuando el Ejecutivo del PP decidió subirlas solo el 1 % por la crisis.
Con la nueva fórmula que ahora plantea el Gobierno las pensiones subirán siempre -el 0,25 % en momentos de crisis y el 0,25 % más el IPC en los de bonanza-, ha insistido la ministra.
Para 2014, tal y como recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, el alza será del 0,25 %, aunque Báñez no ha descartado que pueda ser mayor la subida si así se acuerda en la tramitación parlamentaria de la reforma de las pensiones.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete