Suscríbete a
ABC Premium

La organización para la seguridad de la navegación aérea observa transferencia de vuelos de Iberia a Iberia Express y Vueling

La española fue la que perdió un mayor tráfico en junio (-31,2%). Se lleva a cabo desde la matriz a Iberia Express y Vueling

La organización para la seguridad de la navegación aérea observa transferencia de vuelos de Iberia a Iberia Express y Vueling ABC

l. m. o.

Iberia Express , la filial de Iberia, anunció ayer que a partir del mes de octubre lanzará una nueva ruta entre Madrid y Berlín, conexión que la empresa matriz, Iberia, decidió abandonar a finales del año pasado. La propia compañía explicó que el retorno del grupo a la capital germana, ese anunciar su retirada para menos de un año después determinar su regreso, se debe a que los «costes competitivos» de la «low cost» de Iberia permiten «operar el corto y medio radio de forma eficaz y eficiente».

Tras su nacimiento, en marzo de 2012, la directiva de la compañía insistió en que Iberia Express no supondría una merma, como defendían los sindicatos, de la plantilla y la presencia de la aerolínea española. Algo similar a lo que ha ocurrido con la adquisición de Vueling por parte de IAG, el holding de la fusión de Iberia y British Airways. De manera reiterada, el consejero delegado del grupo, Willie Walsh , ha señalado que la catalana seguirá funcionando «como una marca independiente» y que, por tanto, ni se estudia su desembarco en el «hub» de Madrid ni se nutrirá de rutas procedentes de Iberia.

Eurocontrol, la organización europea para la seguridad de la navegación aérea, sin embargo, sí observa una transferencia de vuelos desde Iberia al resto de compañías del grupo. En el informe del pasado mes de junio , el organismo advierte de que la española ha registrado la mayor caída de tráfico de las aerolíneas europeas (perdió un 31,2% del tráfico), un porcentaje superior al de Finnair (-25%), Olympic (-24,4%) o la también española Air Nostrum (-19,8%). Al mismo tiempo, Barajas, la base de operaciones de Iberia, fue el aeropuerto que experimentó un mayor descenso (-13,5%), por delante de Toulouse (-11,9%) y Atenas (-8,1%). El organismo europeo explica este retroceso por parte de Iberia sin ambages : «Iberia continúa transfiriendo una parte sustancial de su tráfico a Iberia Express y Vueling como parte de la estrategia de IAG».

Este descenso se produce también en un contexto de caída del tráfico aéreo en Europa , que ha restado un 0,8% en comparación con junio de 2012. Un periodo en el que tuvo especial incidencia la huelga de los controladores franceses entre el día 11 y el 13, que produjo un descenso de 5.500 vuelos.

La organización para la seguridad de la navegación aérea observa transferencia de vuelos de Iberia a Iberia Express y Vueling

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación