Plataformas para reciclarse, reinventarse o ganar empleabilidad
En un mercado laboral con 6 millones de desempleados, faltan perfiles cualificados
![Plataformas para reciclarse, reinventarse o ganar empleabilidad](https://s2.abcstatics.com/Media/201305/15/produccion-industrial-efe--644x362.jpg)
La evolución del modelo educativo en plena era digital ha fomentado el desarrollo de plataformas de formación centradas en obtener los mejores índices de empleabilidad. Se potencian nuevas destrezas en áreas y sectores en los que existe un déficit de profesionales cualificados, o incluso en las que se predice que surgirán nuevos yacimientos de empleo. Y cada una de ellas intenta diferenciarse del resto vendiendo una oferta específica, flexible y orientada a un mercado global. ¿La clave? Suplir las carencias formativas que hoy impiden el acceso al empleo a miles de ciudadanos o prepararlos para la llegada de tiempos mejores... Estas son algunas de las más destacadas.
Especialistas en internet
Nacho de Pinedo fundó hace 3 años el ISDI (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet) con el objetivo de formar a los nuevos especialistas que demanda la economía digital y que no están aún contemplados en los planes de estudios de nuestras universidades. Rodrigo Miranda dirige ahora la escuela de negocios y también su último proyecto: Internet Academi, una plataforma de elearning para formar a través de cursos de corta duración y muy especializados a los nuevos perfiles profesionales que nacen en el ámbito del «ecommerce» y que tanto cuesta cubrir a las empresas . Tanto los cursos como los programas cuentan con la doble certificación del ISDI y del Real Colegio Complutense at Harvard.
El proyecto está especialmente pensado para tres tipos de alumnos: profesionales en activo que necesitan mejorar algún área concreta de conocimiento digital; personas desempleadas o descontentas con su profesión que buscan reciclarse para aptarse a las nuevas demandas de empleo; y profesionales digitales que no quieren quedarse atrás en un entorno en constante evolución.
Animación en 3D
La Escuela Profesional Líder en Nuevas Tecnologías (CICE) es el único centro de formación oficial de más de 10 multinacionales en España. Con una comunidad de más de 50.000 alumnos procedentes de más de 30 países distintos, cuenta con un plantel de profesionales docentes certificados procedentes de las más prestigiosas compañías de producción española. «Como caso reseñable podemos citar el de la plantilla de uno de los mayores éxitos del cine de animación español, «Las aventuras de Tadeo Jones». El 80% de sus miembros eran estudiantes o antiguos alumnos de CICE», destacan desde la escuela. Según su propia bolsa de empleo, el número de contrataciones ha crecido un 40% en el último semestre de 2012 respecto al mismo período de 2010.
Arquitectos, ingenieros...
EADIC es una escuela online abierta que se dirige a los profesionales y empresas del sector de la arquitectura y la ingeniería. Recientemente ha firmado un acuerdo de colaboración con el Colegio de Caminos Canales y Puertos, con el objetivo de potenciar la formación, el asesoramiento y la empleabilidad de los colegiados. La ampliación de sus áreas de formación, tanto en temáticas técnicas (eficiencia energética, huella de carbono, redes de comunicaciones) junto con habilidades y gestión (idiomas, finanzas, dirección de proyectos o internacionalización de empresas) han permitido la firma de acuerdos marco con otros colegios como el de Ingenieros Telecomunicaciones, Forestales y Montes.
Comunidad educativa
Telefónica presentó hace un par de meses su propuesta tecnológica en materia educativa para dar respuesta a las necesidades actuales de formación de los colegios, tanto públicos como privados. Su oferta incluye una plataforma EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), denominada Weclass, además de contenidos digitales y formación TIC para el reciclaje del profesorado, entre otros servicios. Toda esta apuesta formativa por la educación digital puede conocerse y probarse en el espacio «Learning Xperience» situado dentro del Corporate Innovation Center de su sede central en Las Tablas (Madrid).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete