Hazte premium Hazte premium

La crisis económica dispara los robos de cartones para reciclar

Hacen estragos en las arcas públicas: sólo el Ayuntamiento de Madrid perdió 10.000 toneladas de cartón el año pasado, e ingresó 700.000 euros menos

La crisis económica dispara los robos de cartones para reciclar atlas

abc.es

El papel para reciclar se ha convertido en oro con la crisis: se reduce el consumo, se gasta menos papel y éste cada vez cuesta más. Como consecuencia, ha aumentado notablemente el número de personas que rebuscan en los contenedores de reciclaje en busca y captura de cualquier pedazo que luego puedan vender a las empresas del sector.

Por cada kilo, las empresas de reciclaje dan seis céntimos, y por cada tonelada, 600 euros, el doble que hace cuatro años.

El «modus operandi» para cometer el robo es sencillo, pero un punto peligroso: un adulto sostiene a un niño por las piernas, dejándole las manos libres para que pueda rebuscar en las profundidades del contenedor.

Sin embargo, estos robos hacen estragos en las arcas de las Administraciones Públicas, porque los residuos de los contenedores pertenecen a los Ayuntamientos. Sólo el Consistorio de Madrid, que tiene establecidos convenios para recoger material reciclable, perdió el año pasado 10.000 toneladas de cartón, y como consecuencia, ingresó 700.000 euros menos a las arcas madrileñas.

La crisis económica dispara los robos de cartones para reciclar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación