La caída de los costes laborales dificulta aún más la salida de la recesión, según UGT

Cándido Méndez considera que para salir de la crisis hay que reactivar el consumo, por lo que las familias deben mantener un «crecimiento razonable de los salarios»

j. g. n.

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha mostrado su preocupación por el descenso de los costes laborales porque "vienen de la mano" de la reducción de sueldos y de la destrucción de empleo, lo que dificulta aún más la posibilidad de salir de la recesión. Esta mañana se ha conocido que el coste por hora trabajada ha disminuido el 3,1% en el cuarto trimestre de 2012 respecto al mismo periodo de 2011, según el Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Méndez ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la jornada precongresual de UGT que se celebra en Madrid y que tendrá su culminación dentro de un mes con la celebración del 41º congreso confederal de UGT.

El secretario general de UGT ha respondido a quienes piensan que se saldrá de la recesión gracias al "tirón de la exportación", que eso "nunca se va a producir". Para salir de ella hay que reactivar el consumo, por lo que las familias deben mantener un "crecimiento razonable de los salarios".

La caída de los costes laborales dificulta aún más la salida de la recesión, según UGT

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios