Hazte premium Hazte premium

España, uno de los países del mundo con mayor economía sumergida

Chile, Suiza y Noruega son las tres economías con menos problemas de fraude fiscal entre sus ciudadanos, según el Intitute for Management Development (IMD)

abc

España es uno de los países del mundo con mayor economía sumergida, según el Intitute for Management Development (IMD), una de las más famosas escuelas de negocios del mundo, que elabora un 'Anuario sobre Competitividad' y que los resultados del año 2012 reflejan que España ocupa el puesto 51 de 59 países, según recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

El estudio del IMD, que concluye que la economía sumergida perjudica claramente el crecimiento económico español, destaca que de los 59 países de la clasificación, Chile, Suiza y Noruega son las tres economías con menos problemas de actividades económicas ocultas al fisco, figurando a continuación Australia, Singapur, Finlandia, Suecia, los Países Bajos, Estados Unidos y Japón.

Entre los 20 países donde la economía sumergida apenas plantea problemas cabe destacar Alemania, Irlanda, Dinamarca y el Reino Unido entre los europeos, así como Taiwán y Hong Kong entre los asiáticos. Francia, Austria, la República Checa y Bélgica están todavía entre los 30 países menos afectados por la economía sumergida y sus consecuencias.

Por el contrario, además de España, en el puesto 51, otros países como Hungría y Rumanía, que cierran la clasificación, también se encuentran entre los estados donde más predomina la economía sumergida, así como Italia (en el puesto 47), Eslovaquia (48) y Grecia (50).

España, uno de los países del mundo con mayor economía sumergida

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación