El nuevo precio reducido de los billetes de AVE
Fomento ha anunciado una rebaja general del 11% a partir del 8 de febrero y descuentos adicionales de hasta el 70% que dependerán de la ocupación

Fomento quiere conseguir que el AVE sea un servicio eficiente y utilizado por el mayor número de viajeros posible. Para ello, recurrirá a la estrategia de abaratar precios ya que, según ha reconocido la propia ministra del ramo, Ana Pastor, los billetes de los trenes de Alta Velocidad son demasiado caros.
Con la intención de impulsar el tránsito de viajeros, a partir del 8 de febrero Renfe abaratará un 11% de forma general los trayectos y desde un 30 al 70% de forma complementaria , según la ocupación de los trenes. Así, un billete en AVE desde Madrid a Sevilla, que cuesta ahora un máximo de 84,80 euros, pasaría a venderse por 75,47 euros con la nueva rebaja. El precio podría seguir bajando hasta 59 euros en caso de aplicarse los descuentos adicionales por baja demanda.
Además del descuento general y del aplicable en función de la ocupación, Renfe lanza una rebaja del 30% para jóvenes menores de 26 años (antes era del 20%) que entrará en vigor en marzo y del 20% para viajes múltibles contratable a partir de junio. Con la suma de todas las ofertas, será posible viajar en AVE de Madrid a Barcelona desde 32 euros, de Sevilla a Valencia desde 27,8 euros o desde Valencia a Madrid desde 21,7 euros.
Para los grupos de cuatro personas, se habilitará otro descuento del 60% que permitirá a los viajeros ir en las plazas de asientos enfrentados con una mesa disponible.
Los viajes de ida y vuelta seguirán manteniendo un descuento global del 40%, pero en lugar de aplicarse en el billete de vuelta como hasta ahora, se desvinculan ambos billetes y se ejecutará un 20% en cada trayecto. También se amplía la validez de la vuelta a un año en lugar de los 60 días actuales.
Pese al nuevo plan de Fomento, Renfe ya disponía de tarifas de descuentos como la llamado «estrella» (del 30 al 40%) y la «web» (del 50 al 70%). Sin embargo, estas ofertas no han conseguido rebajar de forma generalizada los precios ni calar entre los clientes al estar limitadas a un número determinado de plazas y requerir un periodo de antelación mínimo de compra.
Precios de los principales trayectos de AVE
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete