Hazte premium Hazte premium

París 2024

Francia se blinda contra el yihadismo en los Juegos Olímpicos

Los servicios de seguridad han alertado de «riesgos reales» de amenazas y atentados durante la cita olímpica en la capital gala

El islamismo radical está creciendo en el deporte francés

Juan Pedro Quiñonero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ministerio del Interior ha creado una Célula de lucha contra el Islamismo y el Repliegue Comunitario (CLIR) consagrada al deporte, ante el riesgo de amenazas y atentados terroristas islámicos durante los Juegos Olímpicos del verano que viene.

Las CLIR fueron creadas el 2019 en la gran mayoría de los 95 departamentos metropolitanos. Emmanuel Macron, presidente, y Gérald Darmanin, ministro del Interior, temen el riesgo «evidente», para ellos, de atentados terroristas durante los Juegos, y han decidido crear una CLIR «especializada», consagrada a todos los deportes.

En la CLIR llamada a velar por la seguridad de los Juegos Olímpicos estarán presentes representantes de las prefecturas de París, el departamento de Isla de Francia, los especialistas de los ministerios de Interior, Justicia, Educación y Justicia.

En Francia existen 380.000 asociaciones deportivas, 160.000 clubs afiliados a una federación, 220.000 educadores profesionales, 3,5 de colaboradores voluntarios, cerca de 2 millones de licenciados, con un millón aproximadamente de menores. Sin contar los deportivos no licenciados.

El caso Benzema

El mes de octubre del año pasado, Gérald Darmanin acusó a Karim Benzema de tener «relaciones particulares» con los Hermanos Musulmanes (organización islamista radical), tras la publicación de una fotografía del futbolista luciendo flamantes hábitos musulmanes, con motivo de su fichaje por la liga de Arabia Saudita. Tras esa denuncia, la senadora conservadora Valérie Boyer pidió en vano que se retirase la nacionalidad francesa al futbolista.

Seis meses después, el caso Benzema es percibido como un «síntoma» de un proceso mucho más inquietante: los servicios de seguridad han alertado de «riesgos bien reales» de amenazas y atentados yihadistas durante los Juegos en suelo parisino.

Según las primeras filtraciones del ministerio del Interior, los deportes de combate, boxeo, judo, karate, en particular, son «muy atractivos» para los adolescentes y jóvenes musulmanes sospechosos de tentaciones yihadistas. El asesino de Dominique Bernard, profesor de historia, el mes de octubre pasado, un de sus alumnos, era un «excelente deportista, muy aficionado a los deportes de combate».

Un estudio detallado de los crímenes y atentados islamistas, en Francia, durante la última década, parece confirmar esa sospecha. Desde hace dos años, la Unité de Coordination de la Lutte Antiterroriste (UCLA) ha detectado un incremento de las vocaciones yihadistas relacionadas con algún deporte.

Según los ficheros de la UCLA y otros servicios anti terroristas, los servicios de seguridad «intentan seguir o vigilar» a unos 20.000 sospechosos de «inclinaciones yihadistas»«. Se sigue de cerca a más de 5.000. 1.400 tienen nacionalidad extranjera, en situación «regular». Unos 500 están en prisión. Otros 200 son extranjeros en situación irregular, a la espera de su expulsión.

Posibles incidentes diplomáticos

Ante ese arco iris de tensiones, riesgos y amenazas, Yves Thréard escribe en el matutino conservador 'Le Figaro': «En un clima internacional muy anti occidental. ¿Qué hacer si un equipo convierte un terreno de juego en lugar de rezo islámico? Son de temer incidentes diplomáticos. Muchas de nuestras federaciones corren el riesgo de presiones imprevisibles. Ante la amenaza islámica, el Gobierno ha decidido actuar. En región parisina, alguna federaciones han pedido permiso para usar prendas islámicas. Los especialistas insisten en la dificultad de controlar los riesgos y las provocaciones. Francia se dispone a jugar un partido que no tiene nada que ver con el deporte. Pero es imprescindible ganar ese partido entre el deporte y el islam. Nos va el fundamento de nuestras libertades».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación