Hazte premium Hazte premium

El viento vuelve a todos locos en Augusta

Woods (+1), Rahm (+5) y Olazábal (+6) pasan el corte, pero muy lejos del liderato (-6)

Augusta, el major más español, reaviva su leyenda: seis chaquetas verdes para un país y para la historia

Max Homa en la segunda jornada del Masters de Augusta AFP
Miguel Ángel Barbero

Miguel Ángel Barbero

Enviado especial a Augusta (EE.UU.)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que esta edición del Masters estaba llamada a hacer historia era algo que deseaban muchos aficionados. Especialmente entre los que aspiraban a que Jon Rahm pudiera defender con éxito su chaqueta verde y ascender al olimpo de los grandes campeones. También estaban los que ansiaban que Tiger Woods sumase un corte más a los veintitrés consecutivos que atesoraba; así se situaría como el más consistente de la historia.

Pero lo que pocos podían pensar era que la edición número 88 del mejor torneo del mundo se recordaría por ser una de la más duras de los últimos tiempos. «Todo el día con este viento no lo había vivido en los 35 años que llevo viniendo aquí», reconoció Chema Olazábal (+6) cuando terminó agotado después de estar casi seis horas en el campo luchando contra el vendaval. Por eso hay que darle mucho mérito a la vuelta de uno sobre par que selló, toda una demostración de cómo un maestro debe desenvolverse por un recorrido con tantas trampas como bucólicos lugares de interés.

«Hoy he disfrutado mucho en el campo porque hacía mucho que no le pegaba a la bola así de bien. He dado muchos golpes como quería, en general he pateado bien… y, quitando esos veinte minutos del hoyo 12, lo demás ha sido bonito», concluyó.

Fue una auténtica pena que se le atragantase ese corto reto del Amen Corner al quedársele corto el hierro 8, encontrar el agua y salir de allí con un triple 'bogey' que emborronó su tarjeta. Afortunadamente, de manera inesperada, sus compañeros fueron añadiendo números altos a sus cartulinas y su resultado fue suficiente para estar en acción el fin de semana. Algo que elogió el propio Jon Rahm (+5) cuando se enteró de la acción del guipuzcoano: «Aquí se demuestra que es un maestro y la experiencia que tiene. Hacer ese resultado con un triplete es propio de un artista. ¡Qué pena que no me hubieran puesto con él para haberlo visto en directo!».

Hasta entonces los ojos de los espectadores se habían centrado en ver los últimos hoyos de Tiger Woods después de la suspensión del jueves y en comprobar si Bryson DeChambeau y Max Homa eran capaces de mantenerse en lo alto de la tabla (-6) con las terribles condiciones ambientales que iban a más según pasaban los minutos. Ambos fueron capaces de aguantar el tipo, sólo incomodados en la distancia por un Scottie Scheffler que les superó en un par de ocasiones pero que luego no terminó de rematarles. La pelea por cada bandera era tremenda y bastante tenía el número uno mundial con lidiar con la tarde como podía. La bola se movía tanto en el cielo como en la tierra y controlarla se fue convirtiendo en una tarea digna de superdotados.

Mientras los colíderes respiraban tranquilos, Rahm iba a lo suyo consumiendo una ronda en la que se le iban acumulando los problemas según avanzaba la tarde. Pasó los hoyos de ida con dos sobre par, después de pinchar en el 3 y el 6, pero lo peor estaba aún por llegar. En el 11 el 'putt' volvió a jugarle una mala pasada y en el 14 ya tocó fondo con doble 'bogey' después de una salida perfecta al centro de la calle. Mas desde ahí se pasó de 'green' y luego tripateó para coquetear peligrosamente con quedarse fuera del corte (+6). Menos mal que no se vino abajo y sacó toda su magia en las dos siguientes etapas, donde rebajó dos puntos con los que ya pudo estar tranquilo de cara al tramo final. Especialmente destacable fue el 'puro' que embocó en el 16 desde otros tantos metros de distancia.

Aquí, al fin, pudo esbozar una tímida sonrisa después de una durísima jornada que le tuvo de los nervios hasta el final, pues otro pinchazo en el 17 le tuvo peleando por el corte hasta el último momento. Lo bueno es que firmó un buen par en el de conclusión para superar el fielato y, con dieciocho sucesivos en otros tantos 'majors', extender su liderato como el hombre más seguro en los grandes en los últimos tiempos. «No ha sido el mejor día para estar incómodo con el 'swing', he fallado mucho y estar seis horas en el campo con este huracán no ayuda. Menos mal que al menos jugaremos el fin de semana y quién sabe si con una buena cena y un descanso podremos darle la vuelta a la tortilla», confesó.

También fuera de la acción, pero sin ningún atenuante, se quedó Sergio García (+7). El castellonense mostró la indolencia de épocas pasadas y en cuanto se vio fuera de la acción bajó los brazos de mala manera. Acabó perdiendo cinco golpes en los últimos cuatro agujeros y tiró un corte que siempre tuvo en su mano y que podría haber superado con una mejor actitud.

Tiger Woods, un competidor inagotable

Después de una vida marcada por la épica, la consecución del enésimo récord de la carrera de Tiger Woods tenía que producirse con un elemento dramático extra. El genio llevaba veintitrés cortes consecutivos superados en el Masters (igual que Gary Player y Fred Couples) y necesitaba uno más para entrar en la historia del torneo en solitario. Desde que pisó este campo como profesional en 1997 siempre había jugado el fin de semana y en esta ocasión no quería quebrar la racha; sobre todo porque dio una muestra de consistencia en la inconclusa primera vuelta (la acabó con uno bajo par a falta de cinco hoyos) y de madurez y cabeza fría en los 23 restantes que le quedaban por delante si quería batir esa nueva marca.

A pesar del vendaval que se fue levantando a medida que pasaban las horas y de no estar tan atinado con sus tiros como antaño, supo sacar réditos de las banderas más favorables con buenos golpes de aproximación o incluso embocando desde fuera (como en la del 6). Por eso, la espera para embocar su último 'putt' en el 18 al cegarle la arena que volaba desde el 'bunker' sólo significó un instante de suspense más. «Es un campo muy complicado con viento y los 'greens' en estas condiciones son los más difíciles de todo el año. Estoy muy satisfecho con mi actuación», comentó orgulloso al terminar.

2º Jornada

CLASIFICACIÓN

  1. 1

    Max Homa (EE.UU.) 67+71 (-6)

  2. 2

    Bryson DeChambeau (EE.UU.) 65+73 (-6)

  3. 3

    Scottie Scheffler (EE.UU.) 66+72 (-6)

  4. 4

    Nicolai Hojaard (DIN.) 67+73 (-4)

  5. 5

    Collin Morikawa (EE.UU.) 71+70 (-3)

  6. 6

    Cameron Davis (EE.UU.) 69+72 (-3)

  7. 7

    22. Tiger Woods (EE.UU.) 73+72 (+1)

  8. 8

    44. Jon RAHM (ESP.) 73+76 (+5)

  9. 9

    50. Chema OLAZÁBAL (ESP.) 77+73 (+6)

  10. 10

    FC. Sergio GARCÍA (ESP.) 72+79 (+7)

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación