OPTIMIST

Los futuros olímpicos se citan en el 35º Palamós Optimist Trophy

La regata pasa de 24 a 31 países, mantiene los 550 participantes y se confirma como la más grande del mundo

Alfred Farré

ABC_N

Los que probablemente serán los futuros regatistas olímpicos se han dado cita estos días en el 35º Palamós Optimist Trophy-18 Nations Cup, la gran referencia del mundo de la vela en la clase Optimist. La regata continúa aumentando el número de países, pasando de 24 a 31, y se mantiene con una participación de 550 barcos, límite que ha establecido la organización a cargo del Club Nàutic Costa Brava/Vela Palamós. Estos datos la confirman como la regata más grande del mundo en mar abierto.

Este gran espectáculo de la vela se celebra estos días, hasta el 16 de febrero, en aguas de la bahía de Palamós, con la participación de regatistas llegados desde tres continentes, América, Asia y Europa, y de países tan lejanos como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Costa Rica y Puerto Rico, y tan diversos como Tayikistan. Los nuevos países respecto el año pasado son Andorra, Brasil, Canadá, Dinamarca, Estonia, Lituania, Malta, Noruega, Puerto Rico, Rumanía y Tayikistan.

Destaca la participación de dos podios del Campeonato de Europa de Optimist de 2024: la campeona continental, la croata Vita Erceg, y el bronce, el italiano Jesper Karlsen.

La edición del 2024 la ganó el catalán Iker Múgica (CN Cambrils), que este año ha hecho el salto en la clase ILCA. Entre los favoritos encontramos al también catalán Juan Lleonart (CN El Balís), vigente campeón de la Copa de España de Optimist y segundo en el recientemente celebrado Trofeo Euromarina en Torrevieja. También están en Palamós los dos ganadores del Trofeo Ciutat de Palma, los mallorquines Jan Palou i Lluc Bestard (RCN Palma).

Ser el ganador absoluto de una regata de 550 barcos está al alcance de muy pocos. Al tratarse de una clase infantil, es difícil que un regatista pueda defender el título del año anterior: el único en conseguirlo en las 31 ediciones celebradas ha sido el letón Martin Atilla, en 2018 y 2019. Entre los ganadores ilustres está el medallista olímpico de Tokio 2020 Joan Cardona, ganador en 2012, y el campeón del mundo de Nacra 15 Daniel García de la Casa, que se impuso en la cita de 2022.

Todas las pruebas se disputarán en un solo campo de regatas, con salidas correlativas para los cinco grupos en que se divide la numerosa flota. El programa prevé la disputa de tres pruebas diarias para cada grupo, lo que supone un total de 15 salidas diarias de 110 barcos cada una de ellas.

El Palamós Optimist Trophy, como ya pasó con la Christmas Race, es 'clean regatta', reconocida por la asociación internacional Sailors for the Sea. Se llevarán a cabo diferentes acciones relacionadas con la sostenibilidad. En las últimas ediciones se ha eliminado totalmente el plástico y se ha apostado por el uso de botellas rellenables a través de fuentes de agua instaladas en la esplanada.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios