Copa América
Seis diseñadores de barcos de Copa América aspiran a la gloria en Barcelona
Copa América
Los nombres de estos seis 'cerebros' de la Copa del América no son desconocidos en el mundo de la vela de alta competición
![Seis diseñadores de barcos de Copa América aspiran a la gloria en Barcelona](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/01/17/botin-kRQF-U601140789230iPB-1200x840@abc.jpg)
La 37ª Copa América Barcelona 2024 está a solo ocho meses del comienzo de la competición y en apenas cuatro o cinco las aguas barcelonesas ya verán en acción a los AC75 (monocascos con 'foils' de 22,90 metros de eslora) de tercera generación, embarcaciones concebidas por los mejores diseñadores e ingenieros del mundo.
Los seis equipos que van a competir tienen sus jefes de diseño que desde hace meses trabajan en sus países (el reglamento exige que se construyan en el país de cada equipo) para lograr el Ac75 más rápido, maniobrable y que 'vuele' mejor.
Los nombres de estos seis 'cerebros' de la Copa América no son desconocidos en el mundo de la vela de alta competición. Y el español Marcelino Botín, es uno de los 'grandes' de la vela mundial. Diseñador jefe del equipo suizo Alinghi Red Bull Racing, que retorna a la Copa tras doce años de ausencia.
Tiene 59 años, es ingeniero naval por la prestigiosa universidad de Southampton y está considerado como uno de los mejores diseñadores del mundo y es el encargado de diseñar el AC75 con el que el equipo suizo, ganador de las ediciones de 2003 y 2007, retornará a competición.
Al acabar los estudios creó, en 1995 y en su Santander natal, la empresa Botín Partners y sus diseños han ganado en todas las grandes regatas del mundo, destacando son 12 títulos de sus diseños en 17 temporadas el Circuito Med Cup y del 52 Super Series de TP52.
Su entrada en la Copa del América se produjo en 2003 cuando recibió una llamada del Team New Zealand para que fuese el jefe de diseño del NLZ84 para la edición de Valencia 2007 que cumplió con su objetivo ganando 24 de las 28 regatas en las que participó, aunque perdió la final ante el Alinghi suizo (5-2).
Pasó al Luna Rossa italiano en la edición de 2013 en San Francisco y al del Américan Magic estadounidense en 2021 en Auckland (Nueva Zelanda), diseñando el 'Patriot', considerado uno de los AC75 más avanzados, pero un vuelco del barco en su enfrentamiento con el Luna Rossa sufriendo graves daños, le obligó a reparaciones importantes lo que le dejó sin opciones de estar en la final.
Respecto al Alinghi, indicó que, «hay que entender que somos un equipo totalmente 'nuevo' y en este mundo cuando llevas muchos años en equipos como Team New Zealand o Prada-Luna Rossa tienes claramente una ventaja porque todo se planifica con bastante antelación; pero creo que llegamos bien preparados para este desafío».
American Magic
Scott Ferguson (EE.UU) firmó con el equipo en agosto de 2021, es el coordinador de diseño y lidera el equipo de diseño y construcción. Tiene 61 años y ya ha ganado dos veces la Copa en 2010 y 2013 con el Oracle Team USA, pero también trabajó en diseño y gestión del Luna Rossa italiano (Gerente de Diseño 2000-2007) y consultor del American Magic (2019-2021). La de Barcelona será su novena Copa.
Ha estado en las campañas de la Volvo Ocean Race en equipos como Puma Ocean Racing, Team Groupama, Team Telefónica, Piratas del Caribe y múltiples equipos/ganadores de circuitos de TP52, incluido Quantum Racing, el equipo TP52 ganador de varios campeonatos mundiales.
INEOS Britania
Martín Fischer GER). Tiene 61 años y después de estar en las dos últimas campañas en el equipo Luna Rossa se incorporó como diseñador jefe del equipo británico de Sir Ben Ainslie.
Durante 14 años trabajó en el diseño de cascos y apéndices para numerosos proyectos, incluidos catamaranes F18, A-Cat y C-Cat, multicascos de regatas oceánicas. (Groupama-2/3, Sodebo, Banque Populaire).
Licenciado en ciencias físicas, especializado en dinámica de fluidos y doctor en geofísica, se dedicó a la investigación climática durante diez años.
Navegó desde corta edad y siempre le interesó el diseño de barcos y tomó la decisión de dedicarse a eso a tiempo completo. Después de una década diseñando embarcaciones de numerosas clases, como el VO70 Groupama 4 de Franck Cammas, que ganó la Volvo Ocean Race 2011-12.
Entró en la Copa América dirigiendo el equipo de diseño del Team France en la 35ª Copa América de Bermudas 2017, pasando posteriormente a ser una parte fundamental del equipo de diseño de Luna Rossa durante dos campañas. Al final de la pasada edición se unió al INEOS Britannia.
Su función es la de la organización y coordinación del equipo de diseño de INEOS Britannia liderado por James Allison y Geoff Willis, quienes provienen del equipo Mercedes-AMG Petronas de Formula Uno. Se le considera uno de los grandes especialistas en monocascos con 'foils' como son los AC75 y fue uno de los pocos que participó en la creación misma de la clase AC75.
Luna Rosa Prada
Horacio Carabelli (URU/BRA). Tiene 55 años, es diseñador naval e ingeniero mecánico y regatista de alta competiicón. En la edición de la Copa del América de Valencia 2007, participó en el equipo sueco Victory Challenge como desarrollador de proyectos (del mástil y velas del equipo.
En la edición de 2013 de San Francisco (Estados Unidos) formó parte del equipo sueco Artemis Racing y en la de 2017 en Bermudas estuvo en el Groupama Sailing Team francés de Franck Cammas, siendo parte del equipo encargado del diseño y la construcción del barco.
En la edición de 2021 en Nueva Zelanda ya fue coordinador del diseño y construcción del AC75 del Luna Rossa Challenge italiano, que llegó a la final, perdiendo ante el Team New Zeland (7-3).
Orient Express
Benjamin Muyl (FRA). El más jóven de esta edición con 49 años. Comenzó a diseñar nada más terminar la carrera de arquitectura naval en la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios en 1998. Se unió a la exitosa VPLP Yacht Design, especialistas en multicascos de alta competición y trabajó en muchos de sus proyectos de vanguardia.
Se mudó a la Copa América en 2005 cuando se unió al Areva Challenge francés, permaneciendo allí hasta el final la Copa del América de Valencia 2007.
Trabajó posteriormente en el trimarán ganador de BMW Oracle Racing para la 33º Copa América de Valencia 2010, pasando al diseño del multicasco AC72 del Emirates Team New Zealand en la 34ª Copa de 2013 en San Francisco.
Se involucró en la clase Open 60 de barcos en solitario de larga distancia. De hecho, trabajó en Macif, ganador de la Vendée Globe 2012-2013. En 2014 pasó al equipo Land Rover Bar de Sir Ben Ainslie y desde 2017 a 2021 al INEOS Britannia como jefe de ingeniería. Es el creador del sumulador de navegación Meta, considerado uno de los mejores del mundo.
Team New Zealand
Dan Bernasconi (GBR/NZL). Tiene 50 años y es uno de los grandes 'genios del diseño naval. Nació en el Reino Unido es ingeniero especializado en diseño hidrodinámico y optimización del rendimiento. Actualmente es el Director Técnico del Team New Zealand.
Bernasconi ha trabajado tanto en la Fórmula Uno como en la Copa América como ingeniero de rendimiento y dirigió los equipos de diseño de los barcos ganadores del equipo neozelandés en la Copa América de 2017 y 2021.
Anteriormente estuvo seis años en el equipo McLaren Racing de Formula uno como ingeniero de dinámica de vehículos, logrando dos dos Campeonatos Mundiales de Pilotos y un Mundial de Constructores.
Su relación con la náutica llegó llegó después obtener el doctorado en Modelado Matemático y Aerodinámica en la Universidad de Southampton en 2006. posteriormente dirigió el Programa de predicción de velocidad y diseñó de hidroalas para el equipo suizo Alinghi en su campaña de la Copa América 2010 en Valencia.
Tras dejar Alinghi, desarrolló Gomboc, un programa de software patentado que se convirtió en la herramienta de predicción de velocidad del Emirates Team New Zealand mediante el desarrollo de la clase AC72 de catamarán con foils de vela en 2013 y fue jefe de los equipos de diseño del desarrollo del AC50 (2017) y AC75 (2021), ganadores de la Copa América.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete