Después del... balonmano
Tomas Svensson: toda la vida entre porterías
Lo ha ganado todo a nivel de club y selección, sobrevivió a un accidente aéreo y ahora entrena guardametas en el Barcelona y en Suecia
«Sabía que iba a morir y tardas en superar eso», apunta sobre el accidente aéreo
Tente Sánchez: del balón a pionero en la representación de jugadores
![Tomas Svensson, a la izquierda, en su época como portero. A la derecha, posando para ABC](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/10/svensson_20240610192827-RFHSNse9Mi5G4v5bxmuDmjK-1200x840@diario_abc.jpg)
En 2023 entró a formar parte del Salón de la Fama del Balonmano Europeo junto a otras dos leyendas bajo palos como Arpad Sterbik y Thierry Omayer. «Fue un honor y un orgullo tremendo, algo habré hecho bien», comenta Tomas Svensson (Suecia, 1968). El ... exportero lo ha ganado todo a nivel de club y de selección. Solo le queda la espinita de la medalla de oro en unos Juegos Olímpicos (ganó tres platas) pero se la quitó en Río 2016 como entrenador de porteros de Dinamarca.
Tras ganar el Mundial ante la Unión Soviética («nadie creía en nosotros y ganamos al mejor equipo del mundo»), llegó a España en 1990 de la mano del Atlético de Madrid «pero Jesús Gil decidió acabar con la sección, sino la historia hubiera sido diferente». De ahí al Bidasoa en 1992, donde ganó la Liga y su primera Champions con «un equipillo de pueblo, hoy en día no sé si eso sería posible». Pero su auténtica catapulta fue el Barcelona donde milita siete temporadas (1995-02): «Ahí es donde pasa todo. Era un equipo muy joven y desconocido con Rafa Guijosa, O'Callaghan, Enric Masip. Teníamos a Garralda e Iñaki Urdangarín, Barbeito y Barrufet y yo en la portería. La pieza importante era Xepkin. Ahí se crea un mito, un equipo ganador brutal, una maquinaria que llaman Dream Team».
Svensson defendió también la portería del Hamburgo (2002-05), el Portland San Antonio (2005-09) y del Valladolid (2009-11), donde se retiró. «Pensaba que iba a retirarme antes pero amaba tanto el deporte… lo hice con 43 años y porque aunque sé a dónde me van a lanzar, ya no llego... Y ahí es dónde pienso: '¿qué voy a hacer?'. Cuando me fui a España en 1990 iba a empezar Economía en la universidad. Pensaba que iba a estar fuera cuatro o cinco años y luego volvería y estudiaría, pero habían pasado 35…». Y empiezan a llegarle ofertas para que entrene a porteros de equipos de primer nivel o de selecciones nacionales.
Pasó tres años en el Rhein-Neckar Löwen como entrenador de porteros junto a Guomundur Guomundsson. Después se fue con el a la selección de Dinamarca y ganó el oro en Río 2016. El Magdeburgo fue su siguiente parada. Tras siete años le llegó la oferta del Barcelona para regresar a su cuerpo técnico. Era 2021 y vestir de azulgrana y vivir en la Ciudad Condal tenía mucho peso en sus decisiones. Y ahí sigue ahora, formando parte del cuerpo técnico de Carlos Ortega, trabajo que compagina realizando la misma tarea en su selección. «Estoy trabajando en los dos sitios que más importancia han tenido en mi vida: el Barça y Suecia. Es un lujo», reconoce, al tiempo que resume toda una vida bajo los palos: «He optado por especializarme en mi faceta porque me gusta muchísimo entrenar a los mejores porteros del mundo. Es una experiencia fantástica cuando notas que hay conexión con tu portero y nos entendemos».
Svensson se pone algo más serio cuando se le recuerda el accidente aéreo del que salió ileso en 1991 (fallaron los motores, se estrelló contra un bosque y la nave quedó partida en tres). «No pensaba que iba a morir, sabía que iba a morir. Tardas bastante en superar eso pero me hizo psicológicamente muy fuerte. Era un deportista que no hacía otra cosa que entrenar y jugar y a partir e este accidente decidí disfrutar más de la vida. Cuidarme menos físicamente pero cuidarme más mentalmente… Me di cuenta que he tenido una segunda oportunidad en la vida que tengo que aprovechar. La vida pasa rápido y el tiempo lo cura todo. Ahora ya vuelo sin problemas, pero las turbulencias... hacen subir las pulsaciones».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete