Hazte premium Hazte premium

Wimbledon cambiará a los jueces de línea por un sistema electrónico a partir de 2025

La decisión de los organizadores del torneo británico enmarca a Roland Garros como el único 'Grand Slam' que apostará por los colegiados

El juez de línea que atraía los golpes

Carlos Alcaraz levanta el trofeo en Wibledon en una imagen de archivo AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La organización del torneo de Wimbledon confirma que en la próxima edición los jueces de silla no existirán, ya que un sistema electrónico será el encargado de decidir las decisiones arbitrales. La teconología denominada Live Electronic Line Calling, tecnología ya implementada en otros 'Grand Slam' como el Abierto de Australia o el US Open, será la encargada de tomar las decisiones.

La directora ejecutiva del torneo, Sally Bolton, ha expresado que la decisión de introducir el nuevo sistema operativo en los campeonatos, tras revisar los resultados de las pruebas realizadas este año «se ha tomado tras un largo periodo de estudio y consulta».

«Consideramos que la tecnología es lo suficientemente sólida y que ha llegado el momento de dar este importante paso en la búsqueda de la máxima precisión en nuestro arbitraje. A los jugadores, les ofrecerá las mismas condiciones en las que han jugado en otros eventos del circuito», ha defendido Bolton.

La responsable ha agradecido el desempeñado de los colegiados, ya que «han tenido un papel fundamental en nuestro sistema de arbitraje durante muchas décadas».

Con la desaparición de los colegiados del torneo británico, Roland Garros es el único 'Grand Slam' que seguirá contando con árbitros y sin tecnología.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación