Tenis
Así será la vuelta de Nadal: Puesta a punto en Kuwait, Navidades a Manacor y viaje a las antípodas
El balear culminará en su Academia del país árabe la preparación para la vuelta a la competición, la primera semana de 2024 en Brisbane
Tiger Woods: «No quiero ver a Nadal dejarlo»
![Nadal lleva once meses alejado de las pistas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2023/12/01/Nadal-RTphFOfiyqzbhzJtgjJlTKK-1200x840@abc.jpg)
Noticia de las esperadas por parte del deporte: Rafael Nadal vuelve al tenis. Lo hará a principios de enero de 2024 en Brisbane, uno de los torneos satélite del Abierto de Australia. Y no lo dicen los rumores, ni su tío Toni, ni ... siquiera el director del torneo. Lo anunció ayer por la mañana el propio tenista a través de sus redes sociales. «Hola a todos. Después de un año fuera de la competición, ha llegado el momento de volver. Será en Brisbane y será la primera semana de enero. Nos vemos allí», explicó en su mensaje.
Un calvario que el propio deportista se encargó de recordar con un emotivo vídeo en el que se veían escenas tan dolorosas como su lesión en el último Open de Australia 2023, el 18 de enero, eliminado en segunda ronda por Mackenzie McDonald, la última vez que se pudo ver a Nadal vestido de corto.
A pesar de los intentos del balear por regresar en algún torneo de la gira de tierra, con Roland Garros, claro, en su punto de mira, se fue despidiendo semana a semana de esas oportunidades. Poco antes de que comenzara su Grand Slam fetiche, anunció que no solo no iba a defender su reinado, 14 títulos en la Philippe Chatrier, sino que daba por concluida toda la temporada.
🎧👀💪🏻😉 pic.twitter.com/iH7NvsQGMT
— Rafa Nadal (@RafaelNadal) December 1, 2023
Además, añadía que, salvo otro de esos milagros suyos, 2024 sería su último año como profesional. Pero quería estar seguro de que podría volver para despedirse dignamente en las pistas.
El pasado mes de junio, el día de su cumpleaños, pasó por el quirófano para arreglar no solo la lesión del psoas, sino también alguna otra vieja herida en la cadera. En previsión, eran cinco meses de baja y, aunque el tenista se daba la esperanza de regresar para la Copa Davis, a finales de noviembre, el tiempo (y la eliminación de España) le aplazaron ese reencuentro con las pistas.
Sin embargo, en los últimos días de octubre, fue publicando diversos vídeos en los que aparecía entrenándose con intensidad, y también fortaleciendo músculo en el gimnasio, lo que auguraba una puesta a punto que está casi terminándose de afinar.
Falta por saber cómo responderá su cuerpo a once meses de parón, pero es Nadal y son 22 Grand Slams (92 títulos en total) los que su físico y su mente guardan en la memoria. Ya no le hacen falta tantos partidos para ponerse en modo competición. Es Nadal, por lo que la ambición está garantizada. Es Nadal, y todo es posible con él.
Hoja de ruta
No es una decisión repentina la del balear. Tanto su equipo como él llevaban meses trabajando en su vuelta y la hoja de ruta que seguirá en las próximas semanas, antes de su ansiado regreso a las pistas, está más que clara.
Las turbulencias comenzarán este mismo diciembre, cuando se traslade a su academia en Kuwait, la segunda además de la de Manacor, un espectacular recinto inaugurado en 2020, con el apoyo de David Ferrer y el gobierno del país del Golfo Pérsico, que cuenta con ocho pistas cubiertas, ocho pistas exteriores, un estadio al aire libre con capacidad para 1.500 personas y un pabellón cerrado con 5.000 butacas.
Ese recinto se convertirá en su base de operaciones, donde se entrenará durante 15 días para sacudirse el polvo tras tantos meses de inactividad. No será, sin embargo, la primera vez que empuñe la raqueta, pues ya se ha ejercitado con regularidad desde el pasado mes de octubre.
Ya puesto a punto en Kuwait, hará una última parada en Manacor, su ciudad natal, donde disfrutará de las Navidades junto con su familia. Y solo unos días después, pondrá rumbo a las antípodas, donde debutará, presumiblemente, el 2 de enero.
Aunque Brisbane será su casilla de salida (allí podría enfrentarse a tenistas de la talla de Rune, Dimitrov y Murray), sus intenciones recaen sobre el Abierto de Australia, en el que se proclamó campeón en 2022. No estará entre los 32 cabezas de serie ya que las lesiones le han degradado hasta el puesto 663 del ranking ATP, una aritmética que le podría emparejar con varios de los mejores del mundo en las primeras rondas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete