Mundial 2023
Vilda: «El resultado se nos queda corto»
El seleccionador valora los pros y los contras de este debut de la selección contra Costa Rica
España empieza el Mundial con hambre ante Costa Rica
Mundial femenino: resultados y clasificaciones

Hay pros y contras en este estreno de la selección española en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Así lo aseguraba el seleccionador, Jorge Vilda, en su análisis pospartido con la prensa. Está contento, pero con matices para mejorar. Es la victoria más abultada en la trayectoria de esta selección en los mundiales, pero podía haber sido mayor.
«El plan era ese, atacar por las bandas porque Costa Rica era un equipo que sabíamos que se iba a cerrar, con mucha gente en el área, más incluso de lo que pensábamos; diez jugadoras y 20 piernas. Estoy contento porque es un inicio de Mundial y hemos quedado con la portería a cero, pero nos podíamos haber evitado alguna jugada rival», comenzó el seleccionador. Y añadió esas claves: «He visto a una España reconocible más en la primera parte y menos en la segunda. Ha habido muchas jugadas, nos ha faltado en la segunda mitad alguna finalización más, pero ha estado el larguero, el poste. Me voy pensando en ambas cosas; en que enseguida llega el segundo partido y hay que mejorar, pero no se puede olvidar lo bueno que ha pasado: hemos ganado, ha habido muy buenos minutos, podía haber habido más goles, pero conforme pasen los días espero que el equipo sepa que puede dar el resultado por válido».
Entre los deberes, la falta de efectividad con todas las ocasiones de peligro que ha habido: «Los centros laterales y diagonales es un arma que tenemos que mejorar, y que ya llevamos tiempo trabajando en ellos. No es el único si el rival nos plantea otra defensa, pero tenemos que mejorar esas segunda jugadas, en los rechazos: estar más activas, anticiparnos, meter el pie o la cabeza. Ha habido disparos desde fuera y remates; hemos hecho ocasiones, pero el resultado nos queda corto».
Entre lo destacado, los tres goles, Salma Paralluelo y Aitana Bonmatí: «Salma por bandas y en punta tiene una velocidad que marca la diferencia, y tiene un buen pie para el uno contra uno; se asocia bien y puede jugar en espacios pequeños». Sobre Bonmatí, comentó: «Tanto Aitana como el resto han estado a buen nivel. Una de las características es que ponen la calidad en favor del grupo y no piensan en lo individual. Funcionando así puede que esto llegue ese premio de mejor jugadora del torneo, pero no es su mayor preocupación ahora mismo».
Habrá cambio de estrategia contra Zambia el día 26, pues es un equipo más físico que exigirá más contundencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete