Suscríbete a
ABC Premium

Tenis | ATP Finals

El talón de Aquiles del tenis español: por qué se atraganta la Copa de Maestros

La pista y la altura de la temporada: tenistas nacionales debaten sobre las dificultades de un torneo prestigioso que solo Orantes y Corretja han conquistado, por ahora, en individual masculino (Muguruza fue maestra en 2021)

Alcaraz, autocrítico: «He tirado demasiados puntos fuera a la primera, eso Djokovic no lo hace»

Corretja, izquierda, ganó la final de 1998 ante Moyà EP
Laura Marta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Si quiero ganar este torneo algún día, tengo que aprender a llegar en mejores condiciones, sobre todo mentales», admitía Carlos Alcaraz tras caer en su estreno de las ATP Finals contra Alexander Zverev. Exponía el murciano un mal que inyecta este torneo a ... los tenistas españoles. Desde la primera edición (1970), han pasado, en individual, Manuel Orantes (seis ocasiones), José Higueras (3), Emilio Sánchez Vicario (1), Sergi Bruguera (3), Alberto Berasategui (1), Carlos Moyá (5, final en 1998), Albert Costa (2), Juan Carlos Ferrero (3, final en 2002), Tommy Robredo (1), Álex Corretja (2), David Ferrer (7, final en 2007), Fernando Verdasco (1), Rafael Nadal (11, final en 2010 y 2013, Federer y Djokovic), Pablo Carreño (1) y Alcaraz (1), y solo Orantes, en 1976, y Corretja, en 1998, se hicieron maestros. (Y Garbiñe Muguruza en 2021).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación