Rafa Nadal, sobre su 'fichaje' por Arabia Saudí: «Si el país no evoluciona como debe, te diré que me equivoqué por completo»
El tenista balear es protagonista este miércoles de un episodio especial de 'El objetivo' en La Sexta en el que aborda su último movimiento profesional
Rafa Nadal habla claro sobre lo que piensa del feminismo y la igualdad en el deporte: «No soy hipócrita»
«¿Rafa, qué necesidad?» La decisión de Nadal de fichar por Arabia que no todos han entendido
![Rafa Nadal, durante un partido](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/02/14/rafa-nadal-kC7B-U601305889528GEI-1200x840@abc.jpg)
Rafa Nadal visita este miércoles el plató de 'El Objetivo' de La Sexta donde se enfrentará a las preguntas de una Ana Pastor que promete no guardarse nada. Y tener delante actualmente al mejor tenista español de la historia supone sí o sí preguntarle por una decisión profesional que ha generado mucha controversia.
Nadal anunció en los primeros días del año su fichaje por la Federación de Tenis de Arabia Saudí, un país que, a golpe de talonario, está tratando de crecer en el mundo del deporte y ya ha pegado importantes mordiscos al fútbol, el golf o el pádel.
Una estrategia que pocos ven con buenos ojos dado el tratamiento de los Derechos Humanos en el país asiático, donde algunas de las libertades fundamentales en Occidente son incluso delito.
Por esto, Nadal, un ídolo nacional a lo largo de los años, ha sido puesto en entredicho. Un asunto que, en el avance que se ha podido ver ya del programa de Atresmedia, el tenista ha abordado sin tapujos:
«No creo que Arabia me necesite a mí para lavar su imagen, es un país que se ha abierto al mundo y que tiene un gran potencial. Con lo cual es lógico que el mundo se vaya para allí», comenta, sobre el crecimiento del país en torno al deporte.
Más allá de esa lógica a ojos de Nadal, él mismo admite que es normal que la gente piense que se vende por dinero, aunque tiene muy claro que la oportunidad que le está dando a Arabia tiene sí o sí que demostrarle algo importante con el tiempo:
«Hay cosas que se tienen que mejorar, que es un país que va muy retrasado en muchas cosas, y el país se ha abierto recientemente. Si el país no consigue la evolución que yo creo que tiene que seguir en los siguientes 10-15 años, te diré que me equivoqué por completo», admite.
E insiste sobre la misma idea: «Yo creo que voy a tener la libertad para poder trabajar con los valores que yo creo que tengo que trabajar y que sean correctos, si después eso no ocurre, te diré que cometí un error», reconoce.
Su regreso a las pistas
En cuanto su regreso a las pistas, Nadal reveló que su «objetivo prioritario es intentar llegar a la temporada de tierra lo más sano posible» y al menos darse la opción de «disfrutar de esta temporada de tierra» y de Roland Garros, la gran cita de la temporada de arcilla y donde Nadal ha cimentado gran parte de su leyenda, con 14 títulos.
El tenista español ganador de 22 títulos del Grand Slam realizó un breve regreso a la competición con motivo del torneo de Brisbane, a principios de enero, después de casi un año sin jugar por una lesión.
Tras una derrota en la tercera ronda en Brisbane fue declarado baja el 7 de enero para el Abierto de Australia en Melbourne, debido a un desgarro muscular.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete