Tenis
El paso adelante de Zverev para acercarse a Sinner y Alcaraz: compromiso hacia la cumbre y el reto de los cinco sets
El alemán, el que más victorias ha conseguido este año, se planta firme en la pista rápida y mira hacia el futuro, para con entrenamientos después de cada partido, incluso de la final ganada en París
Carlos Alcaraz - Rublev, en directo: resultado, ganador y última hora del partido de la ATP Finals hoy
Alcaraz sigue sin aire: suspende el entrenamiento tras solo diez minutos de peloteo
![Zverev, durante el partido ante Rublev](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/11/12/zverev-afp-RySZCMC0yG8VN0R7u0Zg5SN-1200x840@diario_abc.jpg)
La irrupción de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, sin parón de continuidad con los otoños de Roger Federer y Rafael Nadal, ha eclipsado a una generación de buenos tenistas que transitan entre unos y otros, aplacados durante su emergencia por los mayores y atropellados ... en su madurez por los jóvenes. Ahí están Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Grigor Dimitrov, Karen Khachanov y Alexander Zverev. Señalados como los siguientes en tomar el mando, han hecho méritos para llevarse un buen puñado de títulos, pero pelean todavía por conquistar el hueco que les corresponde. Ahí está, sobre todo, Zverev, sobresaliente en este 2024 donde lidera el número de victorias (67, por 20 derrotas); por encima de Sinner (66) y Alcaraz (52).
El alemán, que comenzó con fuerza en esta Copa de Maestros al batir a Andrey Rublev en apenas 72 minutos (6-4 y 6-4), y hoy juega contra Casper Ruud (20.30 horas, Movistar+) persigue con denuedo no perder el tren impuesto por el italiano y el español. Encaramado a la segunda posición de la clasificación, en detrimento de Alcaraz, y convencido de poder seguir hasta la cima, asume con humildad que le queda el reto de los cinco sets, el que separa a los muy buenos de los mejores.
Con un inicio de su carrera fulgurante: dos primeros Masters 1.000 en 2017 entre récords de precocidad, y maestro en 2018, con 21 años; sufrió el resurgir de Nadal y Djokovic y tuvo que esperar su oportunidad tras perderse en los años de la pandemia. Volvió a levantar la mano en 2021, con seis títulos y un oro olímpico. En 2022, una grave lesión de tobillo lo dejó un año fuera del circuito.
Se le resisten por ahora los Grand Slams. Finalista en el US Open 2020, donde tuvo dos sets arriba ante Dominic Thiem, y en Roland Garros 2024, donde perdió con Alcaraz también a cinco sets, acepta que le falta cerrar ese pequeño abismo porque un título de los grandes significa todo. «Tienes que ganar un Grand Slam para ser número uno. Soy el número 2 pero estoy a casi 3.000 puntos de Jannik. Creo que sin Grand Slams y los puntos que otorgan es imposible ser número uno», indicaba tras conquistar el Masters 1.000 de París, segundo título tras Roma.
Aceptado el reto, el mejor entre los que no tienen Grand Slams está poniendo todo de su parte. «Mi prioridad ahora es mejorar mi juego y luego llegarán los resultados. No puedes forzarlos sin trabajar. Quiero ser mejor y aumentar mis herramientas. Pero sé que es un proceso de meses», convino realista.
Entre sus referentes, claro, Sinner y Alcaraz. «Son muy agresivos. El tenis va en esa dirección. Cuando tienen una pelota fácil, y están en posición de ataque, el 90 % de las veces el punto se acaba, ya sea por un ganador o por un error no forzado. Así de fuerte le pegan, así de agresivos son. Creo que en ese aspecto puedo mejorar. Eso es lo que estoy tratando de hacer». Pero también ha tomado nota de los grandes que ya (casi) no están, como, claro, Rafael Nadal.
El balear sorprendió al mundo en 2018 cuando envió un mensaje a su entrenador, Carlos Moyà, para que reservara una pista justo después de haber ganado un partido. Quería seguir entrenando. Algo que ha cogido como costumbre Zverev. En París-Bercy, la celebración por cada victoria era una sesión más de peloteos y ejercicios. «Entrené también después de la final. Se trata de mejorar algunas cosas. Sinner y Alcaraz hacen algunas cosas mejor que yo. Hay que avanzar. No para mañana, ni para este torneo. Acumulo muchas horas de práctica para que mi juego sea mejor el año que viene». Por condiciones físicas (1'98 de altura) y tenísticas, es en pista dura donde reluce: 15 títulos y 8 bajo techo. Ante Rublev ganó 40 puntos de 50 con su saque, a 220 kilómetros por hora de media, según datos ATP.
Claro candidato a su cuarta semifinal en siete ediciones de este torneo y quién sabe si a la tercera maestría. Para 2025, Zverev apunta a los cinco sets.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete