Mutua Madrid Open

Palmarés del Mutua Madrid Open: todos los campeones y campeonas

Sabalenka y Alcaraz son los últimos ganadores de este torneo que comenzó para los chicos en 2002 y para las chicas en 2009

Alcaraz, maestro de las dejadas: entrenadores y rivales analizan este golpe

Aryna Sabalenka, con su trofeo del MMO 2023 Belén Díaz

ABC

El Mutua Madrid Open finaliza su edición 2023 con unos campeones de altura, Carlos Alcaraz y Aryna Sabalenka, que se unen a una gran lista de números 1 que han conquistado la Caja Mágica. Estos son los campeones y campeonas del torneo madrileño.

Campeones

2002: Andre Agassi venció en la primera edición con una final que no se disputó por la lesión de Jiri Novak.

2003: Juan Carlos Ferrero conquistó el título tras vencer en la final a Nicolás Massú por 6-3, 6-4 y 6-3.

2004: Marat Safin superó en la final a David Nalbandian por 6-2, 6-4 y 6-3.

2005: Rafael Nadal levantó su primer título en Madrid al imponerse en una reñida final a Ivan Ljubicic por 3-6, 2-6 6-3, 6-4 y 7-6 (3).

2006: Roger Federer ganó el primero de sus tres trofeos tras vencer en la final a Fernando González por 7-5, 6-1 y 6-0.

2007: David Nalbandian se coronó en esta edición, que fue la primera al mejor de tres sets, sobre Roger Federer por 1-6, 6-3 y 6-3.

2008: Andy Murray venció en la final a Gilles Simon por 6-4 y 7-6 (6).

2009: Roger Federer ganó la primera edición sobre tierra batida a Rafa Nadal por 6-4 y 6-4.

2010: Nadal se tomó la revancha al año siguiente al batir al suizo por 6-4 y 7-6 (5).

2011: Novak Djokovic consiguió su primer título en Madrid tras batir a Nadal por 7-5 y 6-4.

2012: Roger Federer se impuso sobre la tierra batida azul de esta edición al ganar a Tomas Berdych por 3-6, 7-5 y 7-5.

2013: Nadal sumó el tercer título en Madrid tras superar a Stan Wawrinka por 6-2 y 6-4.

2014: Nadal fue el primero en revalidar corona. Venció a Kei Nishikori por 2-6, 6-4, 3-0 y retirada.

2015: Andy Murray fue superior a Nadal en esta edición (6-3- y 6-2).

2016: Novak Djokovic logró su segundo título tras superar a Murray por 6-2, 3-6 y 6-3.

2017: El último título de Nadal en Madrid hasta la fecha lo logró al ganar a Dominic Thiem por 7-6 (8) y 6-4.

2018: Alexander Zverev se coronó por primera vez en esta edición, venciendo también a Thiem por 6-4 y 6-4.

2019: Novak Djokovic logró su tercer título tras ganar a Stefanos Tsitsipas por 6-3- y 6-4.

2020: No se disputó por el coronavirus.

2021: Alexander Zverev repitió título tras vencer en la final a Matteo Berrettini por 6-7 (8), 6-4 y 6-3.

2022: Carlos Alcaraz conquistó la Caja Mágica tras apabullar en la final a Zverev (6-3 y 6-1).

Campeonas

2009: Dinara Safina ganó 6-2 y 6-4 a Caroline Wozniacki en la primera edición de este torneo para el circuito femenino.

2010: Aravane Rezai se coronó en Madrid tras ganar 6-2 y 7-5 a Venus Williams.

2011: Petra Kvitova logró el primero de sus tres títulos tras batir en la final a Victoria Azarenka por 7-6 (3) y 6-4.

2012: Serena Williams venció por 6-1 y 6-3 a Victoria Azarenka.

2013: El segundo título, y consecutivo de Serena Williams llegó al vencer a Maria Sharapova por 6-1 y 6-4.

2014: Maria Sharapova se tomó la revancha con el torneo al año siguiente al ganar por 1-6, 6-2 y 6-3 a Simona Halep.

2015: El segundo título de Petra Kvitova fue tras una final en la que se mostró muy superior a Svetlana Kuznetsova ( 6-1 y 6-2).

2016: Simona Halep ya había dado muestras de que le gustaba este torneo. Levantó el título en esta edición tras ganar por 6-2 y 6-4 a Dominika Cibulkova.

2017: Simona Halep revalidó su corona al año siguiente, esta vez con una final más reñida ante Kristina Mladenovic (7-5, 6-7 (5) y 6-2)

2018: Petra Kvitova sumaría su tercer título tras otra final disputada, esta vez contra Kiki Bertens, a la que ganó por 7-6 (6), 4-6 y 6-3.

2019: Kiki Bertens se tomó la revancha al año siguiente y se coronó en la Caja Mágica al vencer a Simona Halep por 6-0, 3-6 y 6-4.

2020: No se disputó el torneo por el coronavirus.

2021: Aryna Sabalenka levantó el título en Madrid tras dos ediciones en las que no superó la primera ronda, y lo hizo en la final con un 6-0, 3-6 y 6-4 a Ashleigh Barty.

2022: Ons Jabeur hizo historia para Túnez al ser la primera africana en ganar un WTA 1.000. Lo logró tras vencer a Jessica Pegula por 7-5, 0-6 y 6-2.

2023: Aryna Sabalenka reconquistó Madrid tras otra final de altísimo nivel ante Iga Swiatek, a la que ganó por 6-3, 3-6 y 6-3.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios