Tenis
Nadal, de París a París: «Estoy centrado en llegar bien a los Juegos, y a partir de ahí, veremos»
El balear, que se dará unos días para replantear las próximas semanas, acepta que la dinámica es positiva a pesar de la derrota y afirma que Wimbledon no es una opción «inteligente»
El Nadal más Nadal cae ante Zverev, pero se resiste a decir adiós
![Nadal reacciona durante el partido ante Zverev](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/05/27/nadal-futuro-reuters-RQzLGLZV92HAaXDj5o3tzBO-1200x840@diario_abc.jpg)
Analiza Rafa Nadal la derrota entre el optimismo y la decepción, que hasta hace nada no sabía si podría volver a pisar una pista en el circuito profesional y se marcha con la cabeza muy alta ante Alexander Zverev, cuatro del mundo. Y ... toca replantearse qué pasos seguir, porque reitera que no sabe al cien por cien si este ha sido su último partido en Roland Garros, pero sí confirma que no lo será en París: «No sé qué va a pasar en los próximos meses. Mi mente está centrada hasta los Juegos y ahí tendré que pensar en muchas cosas: nivel de motivación, físico, mentalidad. Y el nivel de tenis para ver si merece la pena seguir jugando. Y después, tomaré la decisión. Pero dadme dos meses hasta los Juegos y entonces veré si puedo seguir jugando más o me plantearé, hasta aquí. Ahora no es el momento de analizar eso. Es momento de aceptar el momento y continuar. ».
Quiere estar competitivo para pelear por la medalla, y confía en que esta buena sensación que ha encontrado por fin estos días continúe: «Si sigo llegando en unas condiciones físicas óptimas, y sintiendo que llevo un mes y medio más de confianza, tendría que ir a disfrutar de los Juegos. Lo que pueda pasar es una incógnita y acepto vivirlo».
Habla de los Juegos y se salta a conciencia Wimbledon, que lo cataloga como una «mala idea» por todo lo que tiene de adaptase a hierba y volver después a la tierra batida de la cita olímpica: «Creo que no es demasiado inteligente después de todo lo que le ha pasado a mi cuerpo: pasar a hierba y volver a la tierra. Ahora mismo pienso que no es la mejor idea, pero tengo que confirmar con mi equipo».
El tiempo, ese rival implacable, le dará más respuestas de las que tiene hoy sobre si ha rechazado el homenaje en Roland Garros porque se quiere dar otra oportunidad el año que viene: «Es duro llegar a los torneos y sentir que no tienes ninguna opción de ganarlos. Es lo que he sentido en los últimos tres torneos. Este ha sido el primero en el que sentía que podía hacer grandes cosas. He disfrutado de esta semana. Es un punto de partida de pensar qué puede pasar. Falta un año para el año que viene. No sé que puede pasar en mi cuerpo. No me ha dado muchas alegrías«.
MÁS INFORMACIÓN
Y lo comparó con una jungla: «No puedo decirte si seré capaz de jugar o no en un mes y medio, porque mi cuerpo ha sido como una jungla estos últimos meses. A veces me despertaba y sentía una serpiente mordiéndome, otro día era un tigre. He tenido una con todas las cosas que me han pasado en los últimos meses, pero la dinámica de las últimas semanas es positiva. Me siento listo y creo que podría salir a jugar mañana, pero no tengo que hacerlo. Necesito aclarar mis ideas y trazar un calendario que me haga llegar listo para los Juegos Olímpicos. Son aquí, y quiero estar lo mejor preparado posible y sano. Y veremos».
«Soy una persona que quiere hacer todo lo que esté en sus manos para que las cosas salgan bien, dar lo máximo para mí mismo, es por eso que hoy no os digo que me retiro. Es no tener la sensación de que no me di la oportunidad real en este año o año y medio, porque en cuanto empezaba tenía que parar otra vez. Me encanta lo que hago, soy un apasionado del deporte, de la competición, me encanta entrenar y jugar al tenis. Estoy en otro momento de mi vida y estoy ahora viajando con la familia, y estoy disfrutando estos momentos que no volverán. Por eso, si sigo disfrutando de lo que hago y me siento competitivo y suficientemente sano como para disfrutar, continuaré un tiempo. No sé por cuánto tiempo, pero quiero seguir un tiempo, porque me lo paso bien, y necesito darme unas cuantas oportunidades más para ver si mi nivel crece y mi cuerpo se mantiene sano. No me cierro puertas. Pero si llegan más problemas... No es cuestión de paciencia. La lógica te dice que no llegaré al año que viene, pero la realidad y el tiempo lo decidirán. Yo voy día a día. Cuando se acabe la energía lo sabré y os lo diré de forma definitiva». Por ahora, Nadal quiere seguir aspirando a ser el mejor Nadal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete