Hazte premium Hazte premium

Después, 'naide'

Nadal somos (casi) todos

De ahora en adelante, las lecciones de vida las dará Arnaldo Otegi

En contra de la playa

Edmundo González, ocho millones de veces

Nadal durante el torneo de Godó de 2024. En vídeo, Nadal anuncia su retirada. Afp
Chapu Apaolaza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los júniors de las 'bigfour', que en invierno no llevan calcetines y se creen lobos de Wallstreet viviendo en casa de mamá, iban a abrirse esas horribles tarteras de comida mezclada cuando se enteraron de que se retiraba Rafa y era como si se hubiera ... terminado algo, no sé muy bien qué. Porque hace falta más valor para irse que para quedarse y quizás llegue a su fin un símbolo de las cosas que salen bien y de lo bueno que hemos aportado a la historia. Si lo pienso bien, en lo de Nadal yo no he aportado nada. «Sí, pero es de Manacor», me replico, y me respondo que yo no conozco Manacor. Alguna vez visité Mallorca, sí, y bajé reglamentariamente del avión con mi ensaimada en la mano en ese rubor octogonal y de cartón en el que nos hemos visto un poco todos. Si ese gesto me hace partícipe de las victorias del tenista, me alegro por ello, pues Nadal éramos todos en la medida en que proyectaba la parte buena de nuestro yo colectivo. Por mucho que sólo entrenara él. España iba mal, pero hacía historia un tenista y, gracias a él, nos podíamos tomar por un país bueno, un país correcto, un país decente, un país ganador (con perdón).

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación