Hazte premium Hazte premium

TENIS

El Mutua Madrid Open vuelve a ser el torneo español más lucrativo

Por segundo año consecutivo la organización del torneo dará el mayor premio económico de su historia

Mutua Madrid Open 2024: cuadro, partidos, calendario y resultados del Masters

Mutua Madrid Open 2024: fechas, horarios, TV y dónde ver el Masters en directo 

Aryna Sabalenka levanta ganadora del Mutua Madrid Open 2023 Belén díaz alonso

Inés Ruiz-Jiménez Vera

Madrid

El Mutua Madrid Open continúa consagrándose como la fecha más importante del circuito celebrada en territorio español. Los números uno del mundo llenan los vestuarios de la Caja Mágica, que festeja su decimoquinto aniversario como hogar del certamen madrileño. Comenzado ya el torneo, la organización continúa apostando por sus participantes engrosando la recompensa económica por segundo año consecutivo, llegando a cifras nunca antes vistas en España.

El campeonato vuelve a ocupar titulares por romper récords en el premio monetario que ofrece a los tenistas. La suma del 'prize money' este 2024 asciende hasta los 7 millones de euros y el Compromiso Económico total del torneo hasta los 9 millones de euros. Con esta declaración de intenciones, el Mutua Madrid Open continúa siendo el campeonato español más lucrativo para los jugadores que participan en él.

Quizás la novedad más grande este año, a este respecto, es que la organización ha decidido apostar por recompensar más a los tenistas que disputarán la primera ronda de clasificación. La suma, que asciende hasta los seis mil euros, supera con creces la de años atrás. Esa cifra se duplica en la siguiente ronda y otra vez si el tenista logra llegar hasta el deseado cuadro de clasificación. En cuyo caso los participantes aspiran a ganar hasta veinte mil euros.

El premio definitivo que se disputarán los dos finalistas sobre la tierra batida de Madrid no ha dejado indiferente a nadie. En su vigésima segunda edición, el ganador del cuadro masculino y la ganadora del femenino recibirán 963.225 euros y mil puntos en el ranking ATP y WTA. Por otro lado, los finalistas de ambas ligas serán premiados con 512.260 euros y 650 puntos.

La de 2024 es una edición de aniversarios, siendo que celebra 15 años desde que la Caja Mágica se convirtiera en la sede oficial del torneo. También se cumplen los mismos años desde que la WTA se sumó al campeonato en el año 2009. Desde entonces, la liga femenina de tenis mundial continúa trayendo a las mejores raquetas femeninas del panorama a las pistas madrileñas. A lo que a premios respecta, ambas ligas cuentan desde su comienzo con la misma compensación económica. Así, la WTA no sólo ha convertido el Mutua Madrid Open en un evento de relevancia mundial, además trae talento a la capital y convierte este certamen en un espectáculo deportivo y de paridad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación