Tenis
Garbiñe Muguruza: «Espero haber dejado una huellita de alguien cercano, con carácter, que cumplió sus sueños»
Con 30 años, dos Grand Slams y tras una carrera larga y «suficiente», habla con ABC sobre esta decisión de aparcar la raqueta y el vértigo de después
Orden de juego, partidos y horarios de hoy, martes 23 de abril en el Mutua Madrid Open 2024
Mutua Madrid Open 2024: cuadro, partidos, calendario y resultados del Masters
Mutua Madrid Open 2024: fechas, horarios, TV y dónde ver el Masters en directo
Garbiñe Muguruza finaliza con 30 años el capítulo de su vida que se titula «Tenis». Le da un poco de miedo lo de la palabra «retirada», porque, admite, solo es una fase más y la vida sigue. Desde principios de 2023 se alejó del circuito para comprobar cómo era la vida sin la exigencia y el estrés de los entrenamientos, los torneos y los viajes que supone este deporte, que pasa factura en el cuerpo y la cabeza. Y le gustó esa sensación de libertad y tranquilidad que encontró sin la raqueta. Así, como ha sido siempre su estancia en el tenis, dice adiós también, a su manera, en sus términos, satisfecha de una carrera larga con diez títulos, dos Grand Slams, un número 1 y una Copa de Maestras. En Madrid, a las puertas del Mutua Madrid Open, charla con ABC sobre pasado, presente y futuro.
- Se la ve muy feliz con la decisión tomada.
- Varias personas se han sorprendido por verme porque parece que cuando un atleta se retira es un drama, pero yo qué va. Creo que hay que celebrar una bonita carrera que hemos compartido todos y ha sido buenísimo. ¿Por qué hay que estar triste? Para nada.
- ¿Sintió algo de miedo al vacío?
- Es duro porque llevamos toda la vida jugando al tenis. Pero ha sido una decisión sopesada. Hay que enfrentarse a eso. Ahora empieza una nueva vida y no hay que tenerle miedo a eso. Porque todo irá por donde tenga que ir, pero estoy ilusionada con esta nueva etapa y eso me mantiene feliz. Se ha terminado una etapa primera que es muy buena y ahora a ver qué pasa. Mucha gente ya quiere saber qué voy a hacer, pero dejadme retirarme y disfrutar, que no lo sé todavía.
- ¿Alguna idea de qué camino tomará?
- Seguiré trabajando con mis patrocinadores. Con Laureus en un programa con niños, yo he crecido con el deporte y quiero transmitir eso. Estaré involucrada en el mundo del deporte y del tenis, me veréis, estaré presente. No me voy a esconder en una cueva.
- ¿Cómo se lo fue tomando la familia?
- Ya se olían cosas, pero me apoyan en todo. Sienten que este ciclo ha puesto su fin de una bonita manera y ya está. Me han apoyado mucho.
- ¿Escuchó mucho ruido estos meses de ausencia de por qué no volvía?
- He escuchado, no tanto ruido, pero sí la gente que me encontraba me preguntaba cuándo te vamos a volver a ver. Y yo sentía 'bueno, va a ser difícil', pero que la gente quiera volver a verme me ha tocado mucho el corazón. He sentido que había mucha gente que me apreciaba y que me echaba de menos.
- Con su ejemplo de priorizarse por encima del deporte, ¿cree que la gente entenderá toda la exigencia que conlleva?
- No. No lo creo. No creo que se entienda. Es muy difícil ponerse en la piel del otro. Esta es una vida muy particular y somos pocos. Se lo pueden imaginar, que es duro, sobre todo porque es un deporte en soledad. Pero entenderlo...
- Siempre se le exigía mucho...
- Pero lo tomo bien. Porque la gente suponía que podía exigirme y porque veía que podía hacerlo; esperaban cosas de mí y creían en mí y eso no es negativo. Pero hay que saber llevarlo porque puede afectarte. Hay que ser sabia en ese sentido.
- ¿Ha encontrado algo en la vida de fuera que pueda asemejarse a ganar Wimbledon?
- No. Nada. No hay nada. Esa euforia, esa adrenalina. Eso es muy difícil de encontrar en la vida normal, yo no lo he encontrado todavía. Pero la vida no tiene por qué ser así siempre. Ahora lo que más me gusta es la calma y la estabilidad que no tenía antes.
![Muguruza, campeona de la Copa de Maestras 2021](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/04/20/muguruza-afp-U43213222607WRw-760x427@diario_abc.jpg)
- ¿Se siente valorada?
- No sé, no lo puedo decir. Espero que sí. Creo que sí. He sentido que la gente me ha querido mucho, que los medios me han apoyado. Espero que sí.
- ¿Se quedan amigas del circuito?
- Muchas ya se han retirado, y la nueva generación me pilla en otra etapa. Pero he dado con buenas amigas y he podido hablar con deportistas para saber cómo se tomaron ellos el momento de la retirada. Es importante saber que no estamos solos y por qué no compartir esa experiencia.
- ¿Cómo está viviendo el año de la posible retirada de Rafa Nadal?
- No se le ve como suele estar. Pero vamos a darle una oportunidad. Es muy importante saber cuándo parar. No sé cómo explicarlo. Saber que ha llegado tu momento. Yo estoy supersatisfecha de haberlo sabido.
- ¿Qué cree que ha dejado en el mundo del deporte?
- Espero haber dejado una huellita de alguien cercano, con carácter, que cumplió sus sueños. Es un viaje larguísimo, aunque sean 30 años. La palabra «retirada» y «30 años» asusta. ¿Retirada de qué? Del tenis. Ahora empieza una vida realmente nueva. Es raro y tengo que digerirlo.
- ¿Y quién es ahora Garbiñe Muguruza?
- Una leyenda (risas). No lo sé. Extenista. No sé. Tenista lo seré siempre porque lo llevo en las venas y nunca me alejaré. Tengo que encontrar mi lugar.
Palmarés
-
2014: WTA 250 Hobart
-
2015: WTA 1.000 Pekín
-
2016: Roland Garros
-
2017: Wimbledon
-
2017: WTA 1.000 Cincinnati
-
2018: WTA 250 Monterrey
-
2019: WTA 250 Monterrey
-
2021: WTA 500 Chicago
-
2021: WTA 1.000 Dubái
-
2021: WTA Finals
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete