Tenis
Djokovic se retira de Roland Garros y cede el número 1
El serbio anuncia que sufre un desgarro en el menisco medial por lo que no juega los cuartos ante Ruud y peligra su participación en Wimbledon y los Juegos; Sinner es el nuevo líder de la ATP
Sinner y dos buenas noticias tras ganar a Dimitrov: primera semifinal en Roland Garros y número 1
![Novak Djokovic, en su partido ante Cerúndolo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2024/06/04/djokovic-baja-afp-RXEulRbIqykqIZN3C2d35cM-1200x840@diario_abc.jpg)
Novak Djokovic anuncia que se retira de Roland Garros. Un día después de otra gesta mayúscula para ganar a Francisco Cerúndolo en más de cuatro horas, el serbio no continuará en el Grand Slam parisino.
"Debido a una desgarro del menisco medial de la rodilla derecha (descubierta en una resonancia magnética realizada en el día de hoy), Novak Djokovic, que debería jugar mañana contra Casper Ruud en los cuartos de final, se ha visto obligado a retirarse del torneo", anunciaba la organización en un comunicado sobre las cinco de la tarde del martes.
El serbio había entrado en Roland Garros con la intención de dejar atrás un inicio de curso complicado. Sin ningún título y con derrotas dolorosas en rodas demasiado tempranas para sus aspiraciones de seguir ampliando la leyenda. Recuperada el hambre para este Grand Slam, la motivación que lo mueve cada mañana, se había presentado el Djokovic algo dubitativo de la primera ronda, pero había despertado contra Carballés, y había encadenado dos maratonianos partidos en tercera ronda y octavos en los que se observó lo mejor y lo peor del serbio.
Primero, aconteció un partido de 'after hour', que comenzó en la Philippe Chatrier a las 22.30 y terminó pasadas las tres de la madrugada, el partido, claro, que más tarde ha terminado en la historia del torneo. Y fue un choque de altura ante Lorenzo Musetti, que lo presionó en cuatro sets y cuatro horas y cuarenta minutos de alta intensidad de juego y mental. "¿Quién puede dormir ahora? Vámonos de fiesta?", celebraba el serbio al finalizar, entre el sarcasmo y la broma porque escondía un cierto desacuerdo con la organización de los horarios.
"Entre fisio, recuperación, baño de hielo... el último punto fue a las tres de la madrugada, pero seguro que no se fue a dormir antes de las seis", explicaba Carlos Alcaraz sobre cómo se viven estos partidos tan nocturnos. Y con 37 años, el serbio tuvo que hacer una recuperación exprés porque en menos de día y medio se enfrentaba contra Francisco Cerúndolo.
Se lo vio adormecido, con falta de energía, que le bastó para ganar el primer set con facilidad ante un nervioso Cerúndolo, pero que casi le costó el partido cuando el argentino se plantó firme en el fondo de la pista. Con un buen recital de dejadas, agotó por momentos a Djokovic, que sufrió además un clic en la rodilla que lo hizo solicitar la atención médica en varias ocasiones. Y fue otro motivo de encontronazo con la jueza de silla, a la que solicitó, supervisor mediante, que se barriera la pista por los fondos porque estaba muy resbaladiza. "Me he jodido la rodilla. Me resbalo todo el tiempo. Todo lo que pido es barrer la pista en los fondos. ¿Es mucho pedir?", espetó en uno de los intercambios de pista.
Pero volvió el serbio más rabioso a la pista y fue haciéndose cada vez más grande ante un Cerúndolo que empezó a empequeñecerse. Después de cuatro horas y once minutos, Djokovic levantaba los brazos en señal de victoria. Pero el daño estaba ahí. "Durante las dos últimas semanas he estado jugando con cierta incomodidad, llamémoslo así, en la rodilla derecha, pero no he tenido ninguna lesión de la que tuviera que preocuparme. Jugué unos cuantos torneos y no ha sido un problema hasta hoy. Jugar tan tarde no ayuda a la recuperación, pero me sentía bien. He jugado un buen primer set, pero en uno de los muchos resbalones que he tenido, ha afectado a la rodilla", explicaba después del partido, en el que confesó que se había sentido inestable, la razón también por tantos resbalones.
El serbio señaló que con las pastillas que le habían dado en los parones de atención médica había podido continuar, aunque estuvo a punto de dejarlo. Pero en el quinto set no tuvo ningún dolor y por eso pudo sortear otro partido tramposo y complicado. Y se haría más pruebas en la jornada de descanso. "Todos los jugadores jugamos los torneos con algún contratiempo. La adrenalina ayuda a continuar en las competiciones. Algunas veces un partido o dos, a veces todo el resto del torneo, y lo bueno es que en un Grand Slam tienes un día o dos entre partidos que te permiten mejorar. Pero no sé qué pasará mañana o pasado mañana, si seré capaz de salir a la pista y jugar. Ojalá, pero veremos qué pasa".
Y lo que pasó a la mañana siguiente es que las pruebas médicas señalaron el desgarro del menisco medial, lo que ha provocado que Djokovic haya tenido que terminar su participación en el torneo antes de tiempo y por un rival que no lo ganó en la pista.
Una baja que tiene varias consecuencias. La primera: es Casper Ruud quien se clasifica para la semifinal de Roland Garros sin saltar a la pista. La segunda, se rompe el sueño de defender la corona en París y conquistar el Grand Slam número 25 que ambiciona desde el pasado septiembre, cuando levantó el US Open, porque en el Abierto de Australia protagonizó, él mismo lo dijo, uno de sus peores partidos en un torneo grande en semifinales ante Jannik Sinner.
Y es el italiano el otro protagonista de esta baja, pues la renuncia también supone un cambio de liderazgo en la ATP. Campeón el año pasado, Djokovic estaba obligado a vencer el día 9 de junio en la Philippe Chatrier para defender el número 1, pero su baja permite a Sinner sentarse en el trono, pues el serbio se queda con 8.360 puntos y el italiano, que ganó a Grigor Dimitrov en cuartos (6-2, 6-4 y 7-6 (3)), tiene ya 9.525 puntos.
Y el futuro de Djokovic es ahora una incógnita pues no se sabe el tiempo de recuperación y peligra Wimbledon, que empieza el 1 de julio, y también están ya muy cerca los Juegos Olímpicos, que el serbio ambiciona porque siente que le falta esa medalla para completar un currículo magnífico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete