Tenis
Alcaraz, contundencia, despiste y derecha en su primer triunfo en Australia ante Shevchenko
El español muestra nivel, energía, buena mano y ganas en su debut en el primer Grand Slam del año ante el kazajo, que lo incomodó en el segundo set (6-1, 7-5 y 6-1)
![Alcaraz celebra el triunfo ante Shevchenko](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/deportes/2025/01/13/alcaraz2-afp-RBKbZjeJ4a66PTKA6CoIGZL-1200x840@diario_abc.jpg)
Este Carlos Alcaraz de 2025 aspira a conquistar los cuatro grandes antes que nadie. Podría hacerlo con 21 años y 266 días si se corona en Melbourne el próximo domingo 26, para desbancar a Don Budge. Para eso queda mucho, pero muestra el español ... contundencia y cabeza en su estreno en el Abierto de Australia como para imaginar grandes hazañas. Con una revolucionada derecha, y la acostumbrada vuelta a la conexión tras un pequeño bajón, supera a Alexander Shevchenko por 6-1, 7-5 y 6-1 en una hora y 54 minutos.
Abierto de Australia
Primera
|
6 | 7 | 6 |
|
1 | 5 | 1 |
Le dura Alexander Shevchenko apenas un par de juegos. Firme el kazajo en su primer turno de saque, se impulsa en su potencia y en que Alcaraz está probando la pelota y sus nuevas armas y se le van todas fuera. También está ahí el kazajo en el segundo juego, con una bola de 'break' que solventa el español con ese nuevo saque que también ha modificado para que le sea todo más fácil y más fluido. Pero hasta ahí llega la resistencia del rival, hasta ahí llega su 'let's go'; hasta que Alcaraz ha templado la raqueta y el cuerpo y pone sus piernas a trabajar.
100% in Grand Slam first rounds 💯
— #AusOpen (@AustralianOpen) January 13, 2025
Carlos Alcaraz continues his perfect record with a straight sets win over Shevchenko! 🤩@wwos • @espn • @eurosport • @wowowtennis • #AusOpen • #AO2025 pic.twitter.com/zHiyv1sBMv
El resto llega casi solo. La velocidad de pelota y de movimientos del español es diez veces más alto que el del rival, que ya no tiene respuestas para nada. Está Alcaraz antes de que piense hacia dónde mover la pelota. Está Alcaraz en la red y en el fondo, con la presión lista en todos sus golpes. Desde ese servicio más ligero de movimientos, hasta, sobre todo, la derecha que también ha evolucionado.
Era rápida, en este estreno en Melbourne es el doble. Y la capacidad de Alcaraz de pasar de la defensa al ataque con un ligero giro de hombros o de muñeca hace que el primer set sea un monólogo.
Tan fácil todo, tan contundente, tanta diferencia de nivel, que encuentra el español una oportunidad para poner en marcha la otra faceta del juego que decía Juan Carlos Ferrero que estaban trabajando: las desconexiones. Se atasca el murciano en el cuarto juego; una doble falta (de cuatro al final) permite creérselo al kazajo, que celebra como una Champions la rotura del saque del rival y le pierde el miedo al español. Sigue ahí la diferencia de tenis, superior Alcaraz para variar alturas y pegarle a la pelota cuando se planta con los dos pies en el suelo, pero se ha enredado con su servicio y le cuesta volver a ese estado de gracia en la que la bola salía teledirigida e imposible para el kazajo.
Shevchenko, que se convierte por momentos en Alcaraz y gana puntos con sutilezas en la red y con dejadas, se mete de lleno en el papel de pegador también e imprime más potencia al choque. Su mano también tiene dinamita desde el fondo y fuerza el bajón del español, que tiene que sacar su mono de trabajo para reengancharse. Es parte de su forma de ser, consciente el murciano de que tiene estas desconexiones y de que debe tratar de limitarlas, pero no le ha ido mal hasta el momento, y sabe salir de ellas como sale ante el kazajo. De vuelta a su velocidad de piernas vertiginosa, a sus ideas frescas y a la aceleración con su derecha, recupera el tempo, el ritmo, las ganas y los puños en alto. Y todo deriva en que, como desde hace tiempo, el partido y los cambios de guion pasan por su mano.
Por esa mano que ejecuta un noveno juego exquisito con un error de revés, pero con dos 'passing' de los que dejan marca en la grada y en el rival, tembloroso Shevchenko en ese juego en el que tenía el set de su lado (5-4) y acabó por entregarlo, redirigido ya Alcaraz hacia el modo victoria, 38 ganadores.
Como al principio, contundente y fresco, la conexión vuelve a ser total. Recupera el monólogo, nada le perturba, ni siquiera Shevchenko, que había sido capaz de apretarle en cada juego hasta hace un momento, y ahora solo puede sonreír y aceptar la mayor diferencia de todo que hay entre el murciano y él. Y que el set, con otra rotura, caiga del lado del español.
Ya solo existe Alcaraz, en otra media hora excelente en el que apenas se permite un par de errores y un juego en contra. Vuelve la derecha a ser un obús y ya donde quiere y como quiere. No hay resistencia al otro lado de la red, cómo haberla con esa velocidad de hombro y muñeca con la que el murciano pasa de una derecha normal a una de las suyas.
El kazajo se permite una lindeza ya con 5-1: castigar un poco más a Alcaraz porque levanta dos bolas de partido. Pero ya no hay vuelta atrás, y el español, después de una caña inoportuna, sentencia su primer partido con un 'ace', ligereza, el pequeño bajón marca de la casa y la facilidad para recuperar el modo arrollador para evitar más desgaste. Siguiente ronda: Nishioka.
Roberto Carballés sumó la primera alegría en su casillero tras ganar al chileno Alejandro Tabilo por 1-6, 6-2, 6-3 y 7-6 (1). También superó la primera ronda Alejando Davidovich, al retirarse su rival, el chino Juncheng Shang, en el segundo set (7-6 (1) y 5-2). Pero sucumbió Martín Landaluce ante el australiano James McCabe (6-4, 6-3 y 6-4).
Djokovic sufre, Sinner se entona
Al ralentí comenzó Novak Djokovic, 37 años, su incursión en el Grand Slam que ha ganado en diez ocasiones. Fallón con todos sus golpes en una hora y media de partido, le costó un primer set en contra ante el estadounidense Nishesh Basavareddy, de 19 años y poco que perder. Sorprendió al serbio, que tuvo que tirar de oficio y experiencia para solventar el primer paso en Melbourne (4-6, 6-3, 6-4 y 6-2).
Mucho que mejorar el de Belgrado en este debut en el que también estrena entrenador, pues solo el saque (23 'aces') le permitió enmendar una ronda complicada en la que hasta los gestos evidenciaban su incomodidad en la pista.
Mucho más entonado ha empezado Jannik Sinner la defensa de su corona en Australia. El italiano tuvo que esforzarse ante un peleón Nico Jarry, que lo forzó hasta dos 'tie breaks' en los dos primeros sets, pero se quedó sin fuerzas después y el italiano solventó el choque con soltura para dar su primer paso en este Grand Slam en el que fue campeón el año pasado (7-6 (2), 7-6 (5) y 6-1).
Quien no pudo entonarse a tiempo para superar la primera ronda fue Stefanos Tsitsipas. El griego, 26 años y 12 del mundo, cayó ante el estadounidense Alex Michelsen por 7-5, 6-3, 2-6 y 6-4 en dos horas y 43 minutos.
Coco Gauff se deshizo de su compatriota Sofia Kenin por 6-3 y 6-3, y también Iga Swiatek solventó su debut con comodidad al ganar a Katerina Siniakova por 6-3 y 6-4.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete