ROLAND GARROS
De Santana a Nadal
Se cumplen cincuenta años del primer éxito del tenis español en París. Ahora ya van quince títulos
![De Santana a Nadal](https://s1.abcstatics.com/Media/201105/28/OBJ2429507_1--644x362.jpg)
«Le petit Manolo» , escribía el corresponsal en París de aquellos tiempos, «venció en el estadio Roland Garros al gigante italiano Nicola Pietrangeli, gran señor y aún soberano del tenis sobre tierra batida». Fue tal día como ayer, un 27 de mayo, primaveral sábado en París, el principio de todo. Fue tal día como ayer, en 1961, hace cincuenta años , cuando no había periódicos los lunes, tenis en blanco y negro. De Manolo Santana a Rafa Nadal, un paseo por el paraíso.
![De Santana a Nadal](https://s1.abcstatics.com/Media/28/OBJ2429506_1--146x110.jpg)
Santana, un pionero en la materia para los españoles, triunfó con 23 años en los Internacionales de Francia después de una batalla a cinco sets contra Pietrangeli, seguramente el mejor tenista italiano de todos los tiempos, el campeón de las tres anteriores ediciones. Fue un partido durísimo, a cinco sets, resuelto por 4-6, 6-1, 3-6, 6-0 y 6-2, interrumpido el quinto set por la lluvia. «Ningún jugador de tenis ha sido posiblemente más aclamado por Santana», relató el cronista.
A partir de ahí, despertó el tenis nacional y ya se han obtenido quince títulos en Roland Garros . Santana volvió a ganar, también con Pietrangeli como rival, en 1964 y luego llegó el título de Andrés Gimeno en 1972. París se aprendía las notas del himno español, pues es, junto a Montecarlo, el único torneo que homenajea al país del campeón con su marcha.
Ya en tiempos modernos, Arantxa Sánchez Vicario marcó el camino, una cría a sus 17 años. Ganó en 1989 a Steffi Graf, el primero de sus tres trofeos (también sumó en 1994 y 1998), y compartió portadas con Sergi Bruguera , doble campeón (1993 y 1994). Luego fue el momento de Moyà (1998), Albert Costa (2002) y Juan Carlos Ferrero (2003), eclipsados por lo que estaba por llegar.
Era Rafa Nadal , un deportista superlativo, desaliñado en su primer mordisco francés con pantalones de piratas y camiseta sin mangas, salvaje su melena con 19 años y dos días. El Nadal de ahora, con cinco títulos en sus vitrinas y a punto de los 25, busca alcanzar a Borg. París, como ocurrió hace cincuenta años con «le petit Manolo», le persigue y se aglomera en la pista 18, donde se entrena con Marc López y trabaja con su equipo para encontrar remedio a sus problemas de estos primeros días, al tiempo que Ferrer arrolla a Stakhovsky por 6-1, 6-1 y 6-3 para convertirse en candidato. Nadal hoy se mide al croata Veic sobre las 12.30 horas en la Chatrier, una jornada que tiene el segundo acto del Del Potro-Djokovic, suspendido ayer por falta de luz con 3-6 y 6-3. Así es el tenis, así es París.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete