tenis
Ferrero: «Ganar la Copa Davis fue inolvidable»
«Echaré de menos competir», confiesa emocionado el tenista valenciano al anunciar su retirada
![Ferrero: «Ganar la Copa Davis fue inolvidable»](https://s1.abcstatics.com/Media/201209/12/LF1Y9DV1--644x362.jpg)
Se retira otro de los grandes y el turno le ha tocado esta vez al tenista Juan Carlos Ferrero que ha anunciado esta mañana en la presentación del Open 500 de Valencia que ha llegado el momento de colgar la raqueta .
Entre lágrimas y silencios, el ex número uno del mundo, ha declarado que se retira del mundo del tenis profesional porque ya no siente la ambición y las ganas de ganas de antes y que para no sentir eso «es mejor dejarlo».
Parece ser que ni las lesiones ni las malas rachas han sido lo que le ha llevado a tomar esta decisión que muchos de sus familiares han intentado evitar. «Ha habido gente que me ha intentado convencer de que no lo hiciera pero mi rendimiento no era el mismo y las lesiones no han teido la culpa, ya que forman parte de mi trabajo y no se pueden evitar».
Recuerdos imborrables
«Lo que más voy a echar de menos es competir, la competición es para nosotros el pan nuestro de cada día. Será un vacío bastante difícil de llenar en esta nueva vida que voy a llevar a partir de final año, pero tengo bastantes cosas para hacer», explicó.
«Esta claro que esta decisión es muy complicada, dejar un mundo que has vivido muy intensamente desde los seis o siete años, siempre es muy complicado. Pero llevo un año bastante difícil, y cuando en la pista empiezas a notar que no tienes esa ambición y esa motivación, se empiezan a tener estos pensamientos», añadió.
Ferrero, que en 2003 alcanzó el número uno mundial tras ganar Roland Garros y alcanzar la final del Abierto de Estados Unidos, reconoció que «el mejor escenario para retirarme era el Open de Valencia», cuyos derechos posee junto a David Ferrer, y agregó que «espero acabar de la mejor manera posible».
Tras su dilatada carrera, el jugador de Onteniente explicó que sus mejores recuerdos «son unos cuantos, es difícil elegir uno. La Copa Davis del 2000 fue algo inolvidable para todos los españoles, yo era muy joven y poco a poco me di cuenta de lo importante que fue para mí y para todo un país. Conseguir un Grand Slam o llegar al numero 1 son picos que son inolvidables e imposible no elegirlos».
Malditas lesiones
Pese a su exitosa trayectoria profesional, las lesiones han perseguido a Ferrero desde que alcanzó el número uno mundial hace nueve años, aunque el tenista apuntó que prefiere quedarse con lo bueno conseguido y no pensar hasta donde podía haber llegado de no haber tenido tantos problemas físicos.
"Las lesiones son parte de mi carrera, esta claro que en algunos momentos ha habido lesiones que sí que han sido importantes y no me han dejado dar mi máximo, pero son parte de la carrera de un jugador , que no se pueden controlar. Tal vez sí que han influido pero me quedo con todo lo bueno", recalcó.
Ferrero desveló que ha habido gente que le ha pedido que siguiera en activo, pero aseguró que no se sentía con fuerzas para seguir en las mejores condiciones.
Muchos proyectos
Sobre su futuro, una vez abandone el tenis, Ferrero dijo que "a partir de ahora una vida nueva, tengo la academia de tenis, el torneo de Valencia, un hotel , son bastantes cosas para estar muy ocupado. En la academia tenemos jugadores como Tita Torró y otros a los que voy a tratar de ayudarles y trasmitirles mis experiencias y ver su les ayuda para ir para arriba", concluyó.
Por su parte, su entrenador de toda la vida Antonio Martínez Cascales, afirmó que "son 22 años juntos. Llegó a mi escuela cuando tenia 10 años y es media vida juntos. Sabíamos que tenía que llegar y por muy bien que haya jugado algunos partidos este año, los problemas que ha tenido le han impedido hacer lo que quisiera".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete