PISTA CENRAL

Los premios de Roland Garros

Suben las dotaciones para los ganadores: 1,2 millones para el campeón

Los premios de Roland Garros AFP

E. YUNTA

Consumada la primera escabechina después de una semana sin concesiones, empieza la verdadera lucha por el título en París . De aquí al fin de semana, duelos estresantes, rondas de nervios, batallas por una copa que conlleva 2.000 puntos para el campeón. Y dinero, mucho dinero, cada día más . En la edición de 2011, los Internacionales de Francia ofrecen una dotación global de 17.520.000 euros, un aumento del 4.2 por ciento con respecto a 2010.

Para que nos hagamos una idea de las cifras que se mueven en el tenis: los ganadores, tanto en chicos como en chicas, perciben 1,2 millones contra los 1,12 del año anterior . El circuito masculino acumula en premios 7,88 millones y el femenino 7,78, números mareantes.

Pero cualquiera gana en París. Un jugador, da igual el sexo, eliminado en primera ronda recibe 15.000 euros. Son 25.000 por llegar a segunda ronda, 42.000 por acceder a tercera, 75.000 si te plantas en octavos, 150.000 en octavos y 300.000 en semifinales. El finalista se embolsa 600.000 y el campeón el doble.

También se ganan la vida, y bastante bien, los doblistas . Los ganadores pellizcan 330.000 euros y sólo por estar en primera ronda, 7.500. En el dobles mixtos, 100.000 euros para los que levanten el trofeo.

Y luego están los trofeos, todos diferentes y especiales.

La Copa de los Mosqueteros: Se la lleva el ganador en el circuito masculino. Creada en 1981, pesa 14 kilos y mide 40 centímetos.

La Copa Suzanne Lenglen: De 1987. Pesa 5,3 kilos y también mide 40 centímetros (tapa incluida).

La Copa Jacques Brugnon: Se la dan a los doblistas masculinos. Pesa diez kilos y mide 28 centímetros.

La Copa Simone Mathieu: Para las chicas campeones del doble. Treinta centímetros de altura y 6.5 kilos de peso

La Copa Marcel Bernard: Dobles mixto. La más pequeñita de todas, 23 centímetros y 5,4 kilos

Los cinco trofeos han sido fabricados por la casa Mellerio, céleber joyero parisino, por iniciativa de Philippe Chatrier, entonces presidente de la Federación Francesa de Tenis y que da nombre a la pista central.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios