COPA DAVIS
El dobles enfría La Cartuja
Decisiva en 2008 y 2009, la pareja española cae sin resistencia ante Argentina
![El dobles enfría La Cartuja](https://s1.abcstatics.com/Media/201112/03/dobles-argentina--644x362.jpg)
El dobles de España resopla ante el chaparrón, igual de doloroso que el de Córdoba ante Francia con la salvedad de que la dupla argentina no es como la gala. Fernando Verdasco y Feliciano López se difuminan en La Cartuja, superados desde los himnos, incapaces de ofrecer resistencia a Eduardo Schwank y David Nalbandian. Al final, España cae por 6-4, 6-2 y 6-3 en una hora y 59 minutos y lo deja todo para el domingo. Rafael Nadal tiene la palabra a partir de las 13 horas (TVE-1). Se enfrenta a Juan Martín del Potro. [Narración]
No hay noticias de los españoles, presionados por el qué dirán, rotos por mucho que intenten revertir la situación. No empiezan mal, pero al mínimo obstáculo se derrumban y tienen que cargar con un puñado de errores incomprensibles . Lo que resta Verdasco vale para poco y el saque de Feliciano deja de ser efectivo en el quinto juego de partido. A partir de ahí, todo son desgracias, el fin. El dobles, decisivo con los puntos de 2008 (contra Argentina en Mar del Plata) y 2009 (Barcelona, República Checa), pierde la sonrisa. [Estadísticas]
A Nalbandian y a Schwank les basta con ser aseados y correctos en la teoría y en la práctica. Entienden mucho mejor el juego del dobles porque el primero es un talento que vale para todo y el segundo es un especialista en la materia. Jamás sufren por mantener sus saques y la victoria está cantada desde que concluye el primer parcial.
Se vive en la grada un ambiente enrarecido entre reivindicaciones y gritos. En el palco el Rey y el Príncipe de Asturias asumen que hoy no es día de fiestas , que la quinta Ensaladera tendrá que esperar. En la banda, los españoles aplauden por inercia cuando se gana un punto, pero saben que esta tarde no toca foto de familia entre confetis. El champán sigue en la nevera.
Recobra la fe Argentina, que sigue teniendo un muro ante sí, pero mantiene la pasión
En el dobles recobra la fe Argentina, que sigue teniendo un muro ante sí, pero late porque le mantiene la pasión. «Dale, dale, Argentina», reclama la grada, y vibran en cada juego albiceleste. Una vez el marcador parece insalvable, la hinchada extranjera homenajea a España. Cordialidad en la grada, paliza en la pista.
El segundo parcial empieza de mala manera ya que Verdasco pierde el servicio y luego lo hace Feliciano. No hay señales ni sensaciones, es una pareja irreconciliable a la que le pesa la estadística . Hasta hoy, llevaban dos victorias y doce derrotas en 2011. Son trece.
Nalbandian sostuvo a Schwank con una lección interminable de golpes. Se le colocó en el dobles porque se esperaba un triunfo de Del Potro ante Ferrer y así él podía disputar el quinto punto en el caso de que fuera necesario. Su revés es soberbio, tiene una visión de genio y en la red lo hace muy bien. Como Schwank, que alterna golpes sin patrón y eso descentra aún más a Verdasco y López. «No ha sido un buen partido. Se estaban haciendo las cosas bien, pero hoy no nos ha salido. Sabíamos que no iba a ser fácil», explica Albert Costa a pie de pista . «La esperanza sigue. Sabemos lo duro que es, ojalá podamos seguir con vida hasta el quinto punto», recuerda Nalbandian.
Sólo un poco de amor propio en la tercera manga agita a la parroquia, que se aferra a Rafa Nadal porque nunca le falla. El balear, que únicamente ha perdido un partido en esta competición, abre el domingo contra Del Potro. Por si falla, está listo Ferrer. El dobles da trabajo para el domingo.
Noticias relacionadas
- Feliciano López se plantea dejar el dobles
- Incansable Ferrer, héroe Ferrer
- Nadal gana a Mónaco y consigue el primer punto de la final
- Detectan goteras en la pista de la Davis
- El Rey asiste en el Estadio de La Cartuja a la jornada inaugural de la final
- Minuto a minuto
- Test: ¿Cuánto sabes de la Davis?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete