copa davis
Copa Davis 2000: España le da la vuelta a la historia
Juan Carlos Ferrero fue el héroe de la final; un revés paralelo que valió un triunfo histórico
Hablar de la primera Ensaladera de España en la Copa Davis es hablar de Juan Carlos Ferrero. El tenista valenciano no es solo esta competición, pero la final (y las elimintorias precedentes) de esta Davis, sí son del «Mosquito». Con 20 años se erigió como jugador revelación, y clave, de un triunfo histórico que terminó con un revés paralelo que se ha recordado estos días en los que Ferrero decía adiós a las pistas y se recordará este fin de semana cuando España se enfrente a la República Checa. Otra final, y a lo mejor otro triunfo, el sexto, que comenzó a forjarse en 2000, con él como protagonista: Juan Carlos Ferrero .
La historia le había dado la espalda al equipo español desde que Manuel Santana, José Luis Arilla, Juan Gisbert y Juan Manuel Couder se enfrentaran a Australia. Tony Roche, John Newcombe y Roy Emerson dejaron sin opción a los españoles y un aplastante 4-1 los mandó a casa sin Ensaladera.
Era 1967 y muchos años en barbecho tenía que pasar el tenis español hasta que se volvió a presentar una nueva oportunidad. Llegó en este 2000, contra el mismo rival que había dejado sin gloria, y por dos años (1965 y 1967), al equipo español. Pero eran otros tiempos, otros jugadores, incluso otro tenis. Javier Duarte al frente; Joan Balcells, Álex Corretja, Albert Costa y un jovencísimo Juan Carlos Ferrero le dieron la vuelta a la historia.
Albert Costa perdió el primer punto ante Lleyton Hewitt por un interminable 6-3, 1-6, 6-2, 4-6 y 4-6. Ferrero obligó a Patrick Rafter a retirarse en el segundo punto después de otro durísimo encuentro cuando el español ganaba 6-7(4), 7-6(2), 6-2 y 3-1. Joan Balcells y Álex Corretja pusieron a España con ventaja al ganar el dobles contra Sandon Stolle y Mark Woodforde por 6-4, 6-4 y 6-4. Y de nuevo, Ferrero para dar el último punto, el de la victoria, el que quedaría señalado en su historia y en la de la Copa Davis.
Ese último revés que impactó Ferrero . Paralelo que valió un triunfo histórico. Ante Australia, verdugo en las dos finales anteriores. Ante Lleyton Hewitt. Cuatro sets. 3 horas y 36 minutos. 6-2, 7-6 (5), 4-6 y 6-4. La primera Ensaladera. Así fue:
Y así lo contó ABC .
En las eliminatorias anteriores, España había derrotado a Italia y Rusia en casa; y a Estados Unidos, por 5-0, a domicilio. Se auguraban buenos tiempos para el equipo español, pues Australia había sufrido más en su camino hacia la final: 3-2 ante Suiza y Alemania, 5-0 ante Brasil. Y, sin embargo, el Palau Sant Jordi de Barcelona se tornó una fiesta regada con champán y presidida por el rey Juan Carlos, que botó como el que más en la celebración.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete