Hazte premium Hazte premium

Así es el recorrido de la Carrera Nocturna de Sevilla 2024

En la edición de este año se repetirá el circuito habitual de 8,5 kilómetros con salida y meta en el mismo punto: la Glorieta de Buenos Aires del Paseo de las Delicias

Cuándo y dónde se recoge el dorsal de la Carrera Nocturna de Sevilla 2024

Así es la camiseta de la Carrera Nocturna de Sevilla 2024 que se ha presentado este miércoles

Resolana

Glorieta

Duquesa

de Alba

Muñoz

León

INFORMACIÓN

DE INTERÉS

Torneo

Ronda de

Capuchinos

Día

Viernes, 27 de septiembre

María

Auxiliadora

Torneo

Distancia del recorrido

8.500 metros

Número de corredores

21.500

Recaredo

Cortes de tráfico

Horario

22.00 horas

Desde las 21.00 horas se iniciará el corte total en las calles por las que discurre la prueba. El tráfico irá

recuperándose

paulatinamente

a partir de las

23.00 horas

Paseo de

Cristóbal

Colón

Salida y Meta

Plaza Don

Juan de

Austria

Paseo

de las

Delicias

Desde las 15:30 horas se cortará al tráfico el Paseo de las Delicias desde la Glorieta de los Marineros hasta la Glorieta de México, así como la Avenida de la Palmera desde su intersección con Páez de Rivera hasta la Glorieta de México, manteniéndose dicho corte hasta las 05:00 horas del sábado 28 de septiembre que se tiene previsto el desmontaje

Glorieta

del Cid

Avda. María

Luisa

Glorieta de

Marineros

Voluntarios

SALIDA

META

Paseo de las Delicias

(frente a la Glorieta de Buenos Aires)

Fuente: IMD Sevilla | Gráfico: ABC SEVILLA

Resolana

Glorieta

Duquesa

de Alba

Muñoz

León

Torneo

Día

Ronda de

Capuchinos

Viernes, 27 de septiembre

Torneo

María

Auxiliadora

Número de corredores

21.500

Distancia del recorrido

8.500 m.

Recaredo

Hora

22.00 h

Paseo de

Cristóbal

Colón

Plaza Don

Juan de

Austria

Glorieta

del Cid

Paseo

de las

Delicias

Avda. María

Luisa

Glorieta de

Marineros

Voluntarios

SALIDA

META

Paseo de las Delicias

(frente a la Glorieta de Buenos Aires)

Cortes de tráfico

Desde las 21.00 horas se iniciará el corte total en las calles por las que discurre la prueba. El tráfico irá

recuperándose paulatinamente a partir de las 23.00

Salida y Meta

Desde las 15:30 horas se cortará al tráfico el Paseo de las Delicias desde la Glorieta de los Marineros hasta la Glorieta de México, así como la Avenida de la Palmera desde su intersección con Páez de Rivera hasta la Glorieta de México, manteniéndose dicho corte hasta las 05:00 horas del sábado 28 de septiembre que se tiene previsto el desmontaje

Fuente: IMD Sevilla | Gráfico: ABC SEVILLA

S. A. A.

S. A. A.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo viernes 27 de septiembre (22.00 horas) se celebrará la 36ª edición de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7, que tiene a ABC de Sevilla como medio oficial y se ha convertido por derecho propio en una de las citas deportivas de carácter popular más esperadas del año por la cantidad de gente que arrastra y congrega la 'marea naranja', dueña de la ciudad durante unas horas.

Se prevé que, de los 23.000 dorsales disponibles, se agoten en torno a unos 20.000 para una cita que se desarrolla sobre un circuito urbano de 8,5 kilómetros. Como es tan liviano como llano, se puede disfrutar al ritmo que realmente se desee, ya que las condiciones del trazado y sus características hacen de ella una prueba accesible para todo tipo de público: para los iniciados en el running y para los más avezados.

El circuito

La salida y la meta de la Carrera Nocturna de Sevilla coinciden y estarán ubicadas donde ya es tradicional, en la Glorieta de Buenos Aires del Paseo de las Delicias; es decir, en el mismo punto que las otras grandes carreras de la ciudad, como el Medio Maratón y el Zúrich Maratón. La prueba, desde la salida, avanza en una gran línea recta que acaba junto al Puente de la Barqueta para, desde ahí, subir por Resolana, pasar por el Arco de la Macarena y continuar por la Ronda Histórica hasta la Avenida de María Luisa antes de girar a la izquierda, junto al Costurero de la Reina, y alcanzar la meta.

El recorrido de la Carrera Nocturna de Sevilla es el siguiente: Glorieta de Buenos Aires (salida), Paseo de las Delicias, Glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo de las Delicias, Paseo Cristóbal Colón, Arjona, Torneo, Glorieta Duquesa de Alba, Resolana, Parlamento de Andalucía, Muñoz León, Ronda de Capuchinos, María Auxiliadora, Recaredo, Menéndez y Pelayo, Plaza Juan de Austria, Avda. El Cid, Glorieta de San Diego, Avda. de María Luisa, Glorieta Marineros Voluntarios, Paseo de las Delicias y Glorieta de Buenos Aires (meta).

Cómo se organiza la salida

En las bases de la carrera se estipula que el acceso a la zona de salida podrá realizarse a partir de las 21.00 horas (60 minutos antes del comienzo) y que la salida estará organizada por marcas, atendiendo a los tiempos acreditados en la distancia de 10k. Se tomará la mejor marca realizada por el deportista en el circuito de Carreras Populares IMD Sevilla10 en 2022, 2023 ó 2024. De acuerdo con estos criterios, los corredores se ubicarán en el cajón élite o en el cajón general.

Marcas necesarias para acceder al cajón élite

  • Carreras de 10k (distancia homologada): sub 40:00 (4:00 min/km) en hombres y sub 46:00 (4:24 min/km) en mujeres.

  • Media maratón (distancia homologada): sub 1:28:20 (4:12 min/km) en hombres y sub 1:43:10 (4:54 min/km) en mujeres.

  • Maratón (distancia homologada): sub 3:09:00 (4:30 min/km) en hombres y sub 3:44:00 (5:20 min/km) en mujeres.

  • 10.000 metros: sub 40.00 (4:00 min/km) en hombres y sub 46:00 (4:35 min/km) en mujeres.

  • 5.000 metros: sub 19.30 (3:53 min/km) en hombres y sub 23:52 (4:46 min/km) en mujeres.

  • 1.500 metros: sub 4.38 (3:05 min/km) en hombres y sub 5:30 (3:40 min/km) en mujeres.

  • 800 metros: sub 2:16 (2:50 min/km) en hombres y sub 2:44 (3:25 min/km) en mujeres.

La organización especifica que un corredor al que se le asigne el cajón elite automáticamente podrá acceder al cajón general. Asimismo, el corredor asignado al cajón general podrá acreditar su marca, debidamente homologada, cuando vaya a retirar el dorsal y se le cambiará al cajón élite. Por último, la organización podrá dar acceso al cajón élite facilitando una pegatina para el dorsal a los corredores que acrediten marca en otras carreras de 10K celebradas en los años 2022, 2023 y 2024, siempre que sean carreras homologadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación