Hazte premium Hazte premium

Medio Maratón de Sevilla 2025: fecha, horario y recorrido

Todo lo que debes saber sobre la prueba que congregará a 16.000 atletas

Adel Mechaal se apunta al Medio Maratón de Sevilla más potente de la historia

RECORRIDO DE LA

MEDIA

MARATÓN

DE SEVILLA

María

Auxiliadora

17

Ronda de

Capuchinos

Paseo

de las

Delicias

(Glorieta de

Buenos Aires)

Jáuregui

16

Avda. María

Luisa

18

Meta

Salida

20

Imagen

San

Fernando

Resolana

21

Juan

Bautista

Muñoz

Laraña

12

19

Puente de

la Barqueta

1

Tetuán

Paseo

de las

Delicias

4

Plaza

Nueva

11

15

13

5

Torneo

3

2

Paseo

Colón

Avda. Flota

de Indias

6

14

7

Torneo

10

Camino de los

Descubrimientos

López de

Gomara

Parque

de los

Príncipes

Inca

Garcilaso

Ronda de

Triana

Torre

Sevilla

8

9

Número del

kilómetro

Punto de

avituallamiento

Punto de

asistencia

médica

Día

Hora

Dorsales

Domingo

26 de enero

16.000

9.00

h.

Fuente: Medio Maratón Sevilla 2025 / Gráfico: ABC SEVILLA

RECORRIDO DE LA

MEDIA MARATÓN

DE SEVILLA

Paseo

de las

Delicias

María

Auxiliadora

Ronda de

Capuchinos

17

Avda.

María

Luisa

SALIDA

San

Fernando

META

Imagen

21

Puente de

la Barqueta

19

Laraña

1

Plaza

Nueva

Torneo

11

15

5

13

3

Paseo Colón

López de

Gomara

Camino de los

Descubrimientos

7

Torre

Sevilla

Parque

de los

Príncipes

9

Ronda de

Triana

Número

del

kilómetro

Punto de

asistencia

médica

Punto de

avitualla-

miento

Día

Hora

Dorsales

Domingo

26 de enero

16.000

9.00

h.

Fuente: Medio Maratón Sevilla 2025 / Gráfico: ABC SEVILLA

Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Medio Maratón de Sevilla cumple un aniversario especial en este 2025. Será la 30ª edición de esta prueba la que se celebra el próximo domingo 26 de enero y, un año más, con su cupo completo de participación y un nuevo récord de participación con un total de 16.000 corredores, 2.000 más que en la edición del pasado año.

La prueba sevillana está más que consolidada ya como uno de los mejores medios maratones de España, algo para lo que contribuye el recorrido más plano de Europa. Este año destaca por ser la que tenga un mayor número de mujeres inscritas, con un total de 4.850 (sin contar las atletas de élite). Además, se vuelven a superar los 3.000 extranjeros que estarán en la línea de salida de la prueba, con más de 500 británicos, 500 franceses y 300 italianos. Entre los inscritos destacan los más de 4.200 sevillanos que ya tienen su dorsal asignado, casi mil más que en la pasada edición, así como los 1.936 madrileños, casi mil gaditanos o más de 800 corredores pacenses.

ABC de Sevilla es medio oficial de esta prueba organizada por el Club Atletismo San Pablo y Create Sevilla, en la que el 58% de los participantes participa por primera vez en la prueba, atraídos por los comentarios positivos de otros corredores y las buenas críticas en redes sociales y diversos foros de carreras populares. A nivel local, son más de 4.200 los sevillanos inscritos en la prueba, siendo la población que, lógicamente, más corredores aporta a la prueba, seguidos por madrileños, gaditanos o pacenses.

El Medio Maratón de Sevilla 2024 entregará sus camisetas oficiales, además del dorsal de la prueba y otros obsequios los días 24 y 25 de enero en el pabellón de San Pablo.

Horario y recorrido

La salida y llegada del recorrido tendrán un punto en común, el Paseo de las Delicias, desde donde se dará el pistoletazo de salida a las 9:00 horas, y el corredor llegará tras disfrutar en el trayecto de 21.097 metros de lugares emblemáticos de la capital como la Torre del Oro, la Plaza de España, las Setas de la Encarnación o la Catedral de Sevilla. Un recorrido cuyo límite para completarlo es de 3 horas.

El circuito, calle por calle, es el siguiente: Paseo de las Delicias, Glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo Cristóbal Colón, Arjona, subterráneo de Arjona, Torneo, Glorieta Duquesa Cayetana de Alba, Puente de la Barqueta, Glorieta Isla Mágica, José de Gálvez, Glorieta Teatro Central, Juan Bautista Muñoz, vía auxiliar Américo Vespucio, Camino de los Descubrimientos, Francisco de Montesinos, Inca Garcilaso, Glorieta Torre Sevilla, Ronda de Triana, Plaza San Martín de Porres, López de Gomara, Glorieta República Dominicana, Santa Fe, Virgen de la Oliva, avenida Flota de Indias, Glorieta de las Cigarreras, Puente de Los Remedios, Glorieta de los Marineros Voluntarios, Paseo Cristóbal Colón, Arjona, subterráneo de Arjona, Torneo, Glorieta Cayetana Duquesa de Alba, Resolana, Muñoz León, Ronda de Capuchinos, María Auxiliadora, Puñonrostro, Jáuregui, Plaza Jerónimo de Córdoba, Juan de Mesa, Plaza de San Pedro, Imagen, Laraña, Martín Villa, Campana, O'Donnell, Velázquez, Tetuán, Plaza Nueva, Avenida de la Constitución, Puerta Jerez, Calle San Fernando, Glorieta Don Juan de Austria, El Cid, Glorieta San Diego, Avenida de María Luisa, Glorieta de los Marineros Voluntarios y Paseo de las Delicias.

Feria del Corredor y recogida de dorsales

El lugar donde se podrán recoger los dorsales y la bolsa del corredor, al margen de encontrar exposiciones de marcas relacionadas con el deporte, es la Feria del Corredor. De acceso libre tanto para corredores como acompañantes, estará situado en el Centro Deportivo San Pablo, el viernes 24 y el sábado 25 de enero de 10:00 a 20:00 horas. Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor serán necesarios tanto el DNI como el resguardo de la inscripción (podrá hacerlo otra persona siempre y cuando lleve consigo los siguientes documentos: resguardo o copia de la inscripción, fotocopia del documento de identidad del titular y el modelo de autorización cumplimentado).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación